Bloque ADN pide apoyo para que 'fuerzas extranjeras' colaboren en la lucha contra el crimen en Ecuador
El presidente Daniel Noboa dispuso a la Cancillería que busque acercamientos con naciones aliadas, para que fuerzas de seguridad de otros países apoyen a Ecuador en la lucha contra el crimen organizado.

La bancada de ADN defendió este 19 de febrero de 2025 la propuesta de apoyar el apoyo de fuerzas extranjeras en el país.
- Foto
Roberto Rueda/ PRIMICIAS.
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La Asamblea Nacional debatirá una moción con la que el oficialismo busca que se apruebe un apoyo a la participación de fuerzas extranjeras en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado que opera en el país.
El cambio del orden del día fue propuesto este 19 de febrero por el legislador Ferdinan Álvarez de la bancada Acción Democrática Nacional (ADN).
Álvarez, quien antes era de la bancada correísta, justificó su pedido bajo el argumento de que para enfrentar a estas estructuras era necesario sumar esfuerzos nacionales, pero también internacionales.
El punto fue incluido para el final de la sesión 1012, en la que se se trata en segundo debate el proyecto económico urgente para impulsar la economía de las mujeres emprendedoras, enviado por el presidente Daniel Noboa.
La inclusión de este punto en el debate contó con el apoyo de 118 legisladores de bancadas como Revolución Ciudadana, Partido Social Cristiano (PSC) y Construye, algo que sorprendió incluso a los propios oficialistas.
¿Qué busca ADN?
Álvarez explicó que el presidente Daniel Noboa ya envió a la canciller Gabriela Sommerfeld una disposición para que inicie conversaciones con países para recibir participación de fuerzas extranjeras en el combate al crimen organizado y transnacional.
Para que esto avance, se busca el "apoyo político" de la Asamblea, que deberá conocer cualquier acuerdo que se logre, dijo el legislador reelecto por Guayas.
Según ADN, esta propuesta es totalmente constitucional, porque no se está hablando de intervención sino de participación.
Lo primero significaría instalación de bases y lo otro se concretaría con capacitación, colaboración, transferencia de tecnología, entre otras aristas.
¿Esas fuerzas podrían participar en operativos? "Por supuesto que sí. La fuerzas especiales tiene el objetivo de combatir estos grupos que, como ha dicho el presidente, mueven cerca de USD 30.000 millones", señaló Valentina Centeno, jefa de la bancada de ADN.
Compartir: