Aquiles Alvarez confirma que ya hay "una prueba de amor" en su polémica relación con el Gobierno
El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, dijo en su enlace radial que una vez reelecto el presidente Daniel Noboa, hay que "virar la página" por el bien del país. Además anunció que el régimen ya comenzó a pagar la deuda de USD 100 millones con la ciudad.

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, en su enlace radial del 16 de abril de 2025.
- Foto
Captura de pantalla
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
El triunfo del oficialismo en las elecciones presidenciales del 13 de abril en Ecuador bajaron las tensiones en el Municipio de Guayaquil. Un 'borra y va de nuevo' que incluso motivó a que el Gobierno comenzara a pagar la deuda de más de USD 100 millones que mantenía con la ciudad.
Al menos así lo confirmó el alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, quien en su enlace radial del 16 de abril aseguró que "no podemos vivir de pelea en pelea" y que incluso hay una propuesta del régimen de pagar "de golpe" los cuatro meses adeudados (diciembre, enero, febrero y marzo).
"Van a hacer el esfuerzo de que sea con dinero en efectivo, entonces esa es una muestra para nosotros, como decimos en el barrio, una prueba de amor, así que en ese sentido, nosotros también hemos dado muestras".
Aquiles Alvarez, alcalde de Guayaquil.
En el tema personal, Alvarez aseguró que "si terminó la campaña y hay esos ofrecimientos de buscar paz, también hay que mostrarlo con acciones. De mi parte, desistimiento por la demanda contra el señor ministro (de Gobierno, José) de la Gasca, y lo mismo con el señor (José Julio) Neira (secretario General de Integridad Pública).
El 19 de marzo, en pleno furor de la campaña electoral, Alvarez anunció que demandaba a De la Gasca por "emitir expresiones que atentan contra el honor, dignidad y buen nombre del alcalde".
Mientras que a Neira, por presunto delito de odio. La defensa de Alvarez alega que declaraciones de Neira fueron descalificadoras contra la integridad de varones heterosexuales, con un estilo de vida tradicional y de condición socioeconómica alta.
Pero para el alcalde, eso ya es parte del pasado, "porque si queremos contribuir para que exista paz, aquí todos tenemos que demostrar con acciones lo que predicamos. Así que una muestra del Gobierno es ponerse al día con la deuda con Guayaquil y, en mi caso, que he sido durísimo con el presidente, parte de ir reconstruyendo esto es con acciones directas. Aquí no hay que hacerse el loco".
Así termina, al menos por el momento, una letal confrontación entre el Gobierno y la Alcaldía de Guayaquil, que ha durado un año y medio y que incluso llegó a los tribunales, donde aún se sustancia el caso Triple A, en el cual un juez ordenó medidas cautelares contra Alvarez que incluyen portar un grillete electrónico que aún no lo usa.
Las obras continúan
Y como el amor lo puede todo, las obras en Guayaquil continúan. Un ejemplo de eso, dijo Aquiles Alvarez, es la calibración de los radares en las vías de la ciudad, que se realizará cada cuatro meses.
El proceso se retrasó por el cierre de las oficinas de la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM) en el centro comercial Albán Borja, en el norte de Guayaquil, para realizar una investigación interna tras las denuncias ciudadanas por infracciones "que lo estamos analizando a la interna".
El contrato del Quinto Acueducto, otro tema que provocó una pugna con el Gobierno, se ha comenzado a ejecutar, aseguró el alcalde, quien anunció que Guayaquil tendrá el 100% de cobertura en el servicio de agua potable, en especial en el sector de Monte Sinaí y sus alrededores.
Esta obra fue adjudicada a la empresa Hidalgo & Hidalgo, por USD 54,4 millones, que tendrá una duración de entre 16 y 17 meses.
Además resaltó que la Troncal 4, que se podría inaugurar los primeros 15 días de mayo y que conectará a 100.000 personas del suburbio oeste con otros sectores de la ciudad, por lo que se abrirá un nuevo proceso de inscripciones para la Tarjeta Guayaca.
Compartir: