Caso Triple A: Vinculación de Aquiles Alvarez ya tiene nueva fecha con advertencia incluida
Bajo una advertencia contra "las prácticas dilatorias", juez fijó nueva fecha para la audiencia de vinculación del alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, y otras personas en el caso Triple A.

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, da instrucciones a dos agentes metropolitanos en lal Estación de Acción Segura (EAS) de Urdesa, el 2 de abril de 2025.
- Foto
X/@aquilesalvarez
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Bajo una advertencia contra "las prácticas dilatorias", un juez anticorrupción fijó nueva fecha para la audiencia de vinculación del alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, y otras nueve personas por supuesta comercialización ilegal de combustibles en el caso Triple A.
Según dispuso el juez Renán Andrade, esta diligencia se dará el miércoles 9 y jueves 10 de abril de 2025, a las 8:30, de manera presencial, en el Complejo Judicial Norte, en Quito.
En la notificación, Andrade invocó el Código Orgánico Integral Penal y subrayó que "están prohibidas las prácticas dilatorias, además que es deber de los profesionales del derecho actuar con buena fe y lealtad procesal".
Se trata de una diligencia que lleva más de dos meses sin concretarse, y que por tres ocasiones ha cambiado de jueces. Andrade integra la Unidad Especializada en el Juzgamiento de Delitos de Corrupción y Crimen Organizado
La última vez que se difirió fue el 5 de marzo, cuando, minutos antes de la hora prevista para la audiencia de vinculación, Álvarez notificó que su abogado presentó un "cuadro clínico de hemorroides con complicaciones".
En el caso Triple A, la Fiscalía investiga un presunto delito de almacenamiento, comercialización o distribución ilegal de hidrocarburos en provincias fronterizas.
Aquiles Alvarez es investigado por su rol como gerente de la empresa Copedesa y presidente de CorpAlubri y Ternape Petroleum, antes de ser electo alcalde de Guayaquil.
Esta investigación inició con una denuncia de la coordinadora de la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales no Renovables (ARC) en Guayas, Nicole Bermúdez, en julio de 2024
Ella asegura que encontró diferencias en el volumen de combustible despachado por Petroecuador y el facturado por varias estaciones de servicio. Sin embargo, Alvarez aduce que todo es producto de la persecución política del Gobierno de Daniel Noboa.
Compartir: