Votemos bien. Informémonos en medios de comunicación responsables, con periodistas que no sean a la par asesores de campaña y analistas que sepan de los temas que hablan.
El resumen del debate: Noboa y González, cautos y conservadores, buscando mantener los votos ya ganados. El resto, luchando por lo poco que queda en disputa.
La actitud poco democrática de Noboa es solo un reflejo del problema de fondo que tiene el país y que se relaciona con la ausencia de acuerdos políticos básicos.
Estas elecciones presentan dos opciones conocidas, la de Noboa y la de la González. Al final, con errores y aciertos, por una de las dos hay que decidir. Es lo que hay.
Una columna de opinión no es más que el reflejo de la visión del mundo de quien escribe. No hay pretensión de objetividad absoluta. Eso es parte del juego democrático.
Los vicepresidentes reflejan acuerdos electorales y coaliciones de gobierno. Eso no pasa con los segundos mandatarios ecuatorianos. Entonces, ¿para qué mantener esa figura?
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.
Con cuatro partidos, la calidad de la discusión política aumentaría, las alianzas legislativas serían más duraderas y el país viviría mejor.
Leer más
Perdiendo, RC está más cerca de ganar la presidencia. González tendrá que negociar votos al por mayor mientras Noboa está forzado al menudeo.
Leer más
Votemos bien. Informémonos en medios de comunicación responsables, con periodistas que no sean a la par asesores de campaña y analistas que sepan de los temas que hablan.
Leer más
Del resultado electoral dependerá, desafortunadamente, quiénes sean los nuevos jueces nacionales, constitucionales, el fiscal y los miembros del CNE.
Leer más
El resumen del debate: Noboa y González, cautos y conservadores, buscando mantener los votos ya ganados. El resto, luchando por lo poco que queda en disputa.
Leer más
La actitud poco democrática de Noboa es solo un reflejo del problema de fondo que tiene el país y que se relaciona con la ausencia de acuerdos políticos básicos.
Leer más
Estas elecciones presentan dos opciones conocidas, la de Noboa y la de la González. Al final, con errores y aciertos, por una de las dos hay que decidir. Es lo que hay.
Leer más
Una columna de opinión no es más que el reflejo de la visión del mundo de quien escribe. No hay pretensión de objetividad absoluta. Eso es parte del juego democrático.
Leer más
Los vicepresidentes reflejan acuerdos electorales y coaliciones de gobierno. Eso no pasa con los segundos mandatarios ecuatorianos. Entonces, ¿para qué mantener esa figura?
Leer más
Con plata, prácticamente cualquier decisión judicial se consigue. Solo es cuestión de saber a quién se paga, cómo y dónde. Esa es nuestra justicia.
Leer más