Quien gane las elecciones tendrá el poder, recursos y capacidad de negociación para sumar el apoyo de algunos de esos 18 asambleístas y alcanzar la mayoría absoluta de 77 votos en la Asamblea.
Ecuador no puede darse el lujo de entrar en un laberinto constituyente cuando lo urgente es recuperar la seguridad, la confianza en las instituciones y el crecimiento económico.
El verdadero riesgo de las herramientas de IA no reside únicamente en su capacidad para engañar masivamente, sino en su potencial para erosionar la confianza en la información política.
El 2024 de Noboa ha estado marcado por la lógica de la reelección. Decisiones como los bonos para jóvenes o el subsidio a las tarifas eléctricas parecen diseñadas para maximizar su popularidad.
La 'Doctrina Trump' prioriza los intereses nacionales sobre los compromisos multilaterales, destacándose por un liderazgo pragmático, transaccional e impredecible.
En lugar de promover el cumplimiento de las reglas, Diana Atamaint parece sugerir que estas se ignoren, comprometiendo así la imparcialidad de la institución que lidera.
El “pro infinito” que Noboa propuso como motor de su gobierno ha sido sustituido por un “anti” que él mismo alimenta. Su promesa de un liderazgo basado en la unidad se agotó.
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.
Quien gane las elecciones tendrá el poder, recursos y capacidad de negociación para sumar el apoyo de algunos de esos 18 asambleístas y alcanzar la mayoría absoluta de 77 votos en la Asamblea.
Leer más
Ecuador no puede darse el lujo de entrar en un laberinto constituyente cuando lo urgente es recuperar la seguridad, la confianza en las instituciones y el crecimiento económico.
Leer más
El verdadero riesgo de las herramientas de IA no reside únicamente en su capacidad para engañar masivamente, sino en su potencial para erosionar la confianza en la información política.
Leer más
Es hora de separar el trigo de la paja: los verdaderos periodistas de los propagandistas; los medios de las agencias; la verdad de la posverdad.
Leer más
El 2024 de Noboa ha estado marcado por la lógica de la reelección. Decisiones como los bonos para jóvenes o el subsidio a las tarifas eléctricas parecen diseñadas para maximizar su popularidad.
Leer más
La 'Doctrina Trump' prioriza los intereses nacionales sobre los compromisos multilaterales, destacándose por un liderazgo pragmático, transaccional e impredecible.
Leer más
En lugar de promover el cumplimiento de las reglas, Diana Atamaint parece sugerir que estas se ignoren, comprometiendo así la imparcialidad de la institución que lidera.
Leer más
La decisión presidencial de decretar cinco días libres en enero no es más que un gesto de campaña electoral que golpea a una economía ya debilitada.
Leer más
Leer más
El “pro infinito” que Noboa propuso como motor de su gobierno ha sido sustituido por un “anti” que él mismo alimenta. Su promesa de un liderazgo basado en la unidad se agotó.
Leer más