Ha sido periodista y corresponsal internacional, articulista, presentador de noticias, entrevistador y colaborador de la revista Diners, además de autor de cuatro libros de relatos históricos.
El reciente incidente armado en la línea de demarcación volvió a actualizar las diferencias inmensas entre Corea del Norte y Corea del Sur, dos países (uno socialista y otro capitalista) técnicamente en guerra.
Además de los conflictos en Ucrania y Gaza, hay en el mundo otras guerras, olvidadas pero muy sangrientas. Y son guerras en las que no se vislumbra desenlace.
El presidente Luis Arce y el expresidente Evo Morales, los dos caudillos de la izquierda boliviana, están enfrascados en una bronca política que tiene a su país paralizado.
En Nicaragua, Daniel Ortega y Rosario Murillo, que son marido y mujer y copresidentes del país, tienen ahora su fuerza paramilitar propia. Y es una fuerza enorme y poderosa.
Rusia está gastando en armas más que, sumados, los 27 países de la Unión Europea. Sintiéndose en peligro, Europa ha decidido rearmarse. ¿Es comprensible esa decisión?
Alemania, con su nuevo gobierno, está dispuesta a encabezar la resistencia contra la alianza Trump-Putin. Pero, ¿logrará Europa independizarse y salvar a la democracia liberal?
Con el mundo en vilo por la caída de Ucrania, la guerra de aranceles y el desplome de las alianzas occidentales, Venezuela se sumió en el olvido. La derrota electoral del chavismo no sirvió para nada.
Con Rusia en el un lado, amenazante, y los países democráticos en el otro, temerosos, Europa está volviendo a los años terribles de la Guerra Fría, cuando un muro la partía en dos.
En Bielorrusia fue perpetrado un gigantesco fraude electoral. Aleksandr Lukashenko, amigo de Putin y de los socialistas del siglo 21, se apresta a quedarse en el poder por el resto de su vida
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.
El reciente incidente armado en la línea de demarcación volvió a actualizar las diferencias inmensas entre Corea del Norte y Corea del Sur, dos países (uno socialista y otro capitalista) técnicamente en guerra.
Leer más
Además de los conflictos en Ucrania y Gaza, hay en el mundo otras guerras, olvidadas pero muy sangrientas. Y son guerras en las que no se vislumbra desenlace.
Leer más
El presidente Luis Arce y el expresidente Evo Morales, los dos caudillos de la izquierda boliviana, están enfrascados en una bronca política que tiene a su país paralizado.
Leer más
En Nicaragua, Daniel Ortega y Rosario Murillo, que son marido y mujer y copresidentes del país, tienen ahora su fuerza paramilitar propia. Y es una fuerza enorme y poderosa.
Leer más
Rusia está gastando en armas más que, sumados, los 27 países de la Unión Europea. Sintiéndose en peligro, Europa ha decidido rearmarse. ¿Es comprensible esa decisión?
Leer más
Alemania, con su nuevo gobierno, está dispuesta a encabezar la resistencia contra la alianza Trump-Putin. Pero, ¿logrará Europa independizarse y salvar a la democracia liberal?
Leer más
Con el mundo en vilo por la caída de Ucrania, la guerra de aranceles y el desplome de las alianzas occidentales, Venezuela se sumió en el olvido. La derrota electoral del chavismo no sirvió para nada.
Leer más
Con Rusia en el un lado, amenazante, y los países democráticos en el otro, temerosos, Europa está volviendo a los años terribles de la Guerra Fría, cuando un muro la partía en dos.
Leer más
Es comprensible que el presidente Donald Trump quiera tonificar la economía de los Estados Unidos. Pero, ¿al precio de una guerra comercial mundial?
Leer más
En Bielorrusia fue perpetrado un gigantesco fraude electoral. Aleksandr Lukashenko, amigo de Putin y de los socialistas del siglo 21, se apresta a quedarse en el poder por el resto de su vida
Leer más