En sus Marcas Listos Fuego
Cosechando tempestades

PhD en Derecho Penal; máster en Creación Literaria; máster en Argumentación Jurídica. Abogado litigante, escritor y catedrático universitario.
Actualizada:
Esta columna la escribo para dos grupos humanos, que se sienten cercanos, pero que están más lejos que nunca. El del correísmo añejo y el del correísmo virgen.
Es que alguien tiene que explicarles las razones por las cuales, tras tanto esfuerzo, llevan tres elecciones siendo incapaces de poner presidente. ¿Será acaso que sembraron vientos?
Aquí les van 16 razones, explicadas con manzanitas, para que se vean al espejo y hagan un mea culpa urgente. Tengan, intenten refutarlo:
1. Porque no olvidamos:
La década de control total dejó cicatrices. La gente recuerda cómo usaron al Consejo de la Judicatura, a la Fiscalía, a la Policía, a la Super Intendencia de Compañías y al SRI como instrumentos de persecución. Todos recordamos cómo censuraron, cómo destruyeron financieramente a opositores, cómo se burlaron de quienes pensaban distinto. No se trata de ideología: se trata de dignidad. El correísmo representa un régimen de intolerancia, una época de terror, la demostración más soberana de lo que sucede cuando le entregas a seres minúsculos el poder.
2. Porque ya no representan nada nuevo:
Se venden como rebeldes, pero son el viejo sistema disfrazado de revolución. No hay renovación de ideas, ni de liderazgos. Siguen girando alrededor de un único nombre, como si el país creyese en algún Mesías de a belga. Mientras tanto, Ecuador pide aire fresco. El correísmo ofrece venganza, nos pide que hagamos las maletas, nos recuerda que no tendremos dónde escondernos. Se comportan como gánsteres, no como salvadores.
3. Porque el país cambió, y ellos no:
La crisis de seguridad, el avance del crimen organizado, el miedo cotidiano: nada de eso cabe en el discurso de la década ganada. Sus respuestas son recetas recicladas, sin conexión con el presente. El país está en 2025. Ustedes siguen en 2013 y nos tratan de decir que con ustedes el país estaría mejor, pero parten de una falacia temporal, se extraviaron en la línea del tiempo. Se adueñaron de conceptos tan profundos como “el buen vivir”, pero pasada la euforia, tras la lluvia y una vez corrido el maquillaje, los pudimos ver de cuerpo entero.
4. Porque los jóvenes no les creen:
La generación que vota por primera o segunda vez no les debe nada. No vivió su “época dorada de bonanza petrolera” y, si lo hizo, fue como testigo pasivo. Para ellos, Correa no es un líder, sino un personaje de X con aires de emperador, un influencer trasnochado cada vez más mohíno, más chiflado, que aplaude a Putin, a Maduro, a Díaz-Canel y a Daniel Ortega. Lo que para sus seguidores es carisma, para muchos jóvenes es arrogancia, parodia y locura. Las generaciones de hoy no lamen las posaderas de chivos de oro o, mejor dicho, bañados de golden shower, que no es lo mismo.
5. Porque ya no tienen el monopolio de la izquierda:
Hay otras izquierdas. Más críticas, más feministas, más verdes, más urbanas, menos dogmáticas. El correísmo quiere ser la única voz progresista, pero ya no lo es. El progresismo sin autocrítica se parece demasiado a la derecha que dicen combatir. La izquierda joven los ve como la izquierda añeja, fosilizada.
6. Porque huelen a impunidad:
Sus argumentos de persecución judicial ya no calan. Las sentencias existen. Las pruebas son públicas. Las fugas también. Y aunque repitan la palabra “lawfare” como un mantra, el sentido común del país huele otra cosa: el miedo a que vuelvan para limpiar sus propios expedientes.
7. Porque ofrecen combatir al crimen con los abogados del crimen:
En el 99% de los casos en que los jerarcas del correísmo han sido procesados, siempre eligen a los mismos abogados: a los abogados de los jerarcas del crimen organizado. ¿Creen que la gente es idiota? ¿No les da vergüenza que Jorge Glas se haya defendido con Salcedo, el abogado de Rasquiña, o con Romero, el abogado de Norero? ¿No les resulta demasiado curioso que por regla general los narco-abogados sean los abogados del correísmo y que ningún abogado respetado, académico, respetable y trascendente acepte defenderlos? Sí, todos tienen derecho a la defensa, pero en política hay que guardar las formas. No me digan que tienen un plan de seguridad cuando los estudios jurídicos que los patrocinan son los mismos que sacan libres a los gatilleros.
8. Porque no tienen sangre en la cara:
Es realmente alucinante que con actas digan que Noboa ganó con fraude, pero sin actas sean capaces de reconocer a Nicolás Maduro como presidente. Es vomitiva su incapacidad para sentir el más mínimo resquemor ante su conchudez. Hasta Petro y Boric han tenido la decencia de no defender lo indefinible. Ustedes alaban el autoritarismo, no se atreven a levantar la voz contra Ortega, pero llaman a Noboa dictador. ¿Cómo hacen para no sonrojarse? Es que la sangre que les falta en la cara les sobra en las manos.
9. Porque no ofrecen futuro, solo venganza:
Su propuesta no es de país, sino de ajuste de cuentas. Hablan más de sus enemigos que de sus ideas. Prometen menos un gobierno que un desquite. “Sin odio, pero con memoria”. ¡No jodan!
10. Porque no dejan de mentir:
Son capaces de sacar encuestas falsas y al mismo tiempo olvidar que persiguieron a CEDATOS, porque para ustedes en la guerra de información todo vale, menos cuando es contra ustedes. Porque juegan sucio y apestan. Hace mucho que dejaron de ser semilla. Son abono.
11. Porque nos vendieron humo:
Defienden el CPCCS por ser un organismo apolítico, pero se filtran audios que demuestran lo que ya todos sabíamos: que una vez más se quisieron apoderar de todo el Estado y que entre ustedes admiten lo que verdaderamente son, títeres y titiriteros.
12. Porque son incapaces de reconocerse en el espejo:
Escucharlos decir que sus opositores no respetan la separación de poderes, que Noboa es el jefe de Diana Salazar, que Noboa le pisa el poncho a Godoy, es como escuchar a un nazi denunciar la discriminación racial. Pregunto otra vez, después de todo lo que hicieron, ¿no sienten vergüenza? Usaron a TC, GAMATV y ECUADORTV para desinformar, confundir y destruir, y hoy gritan que TC, GAMATV y ECUADORTV se las utiliza para desinformar, confundir y destruir. En serio, son como niños, con un lóbulo frontal en vías de desarrollo.
13. Porque colocaron a GDOs como legisladores:
En la primera campaña de Correa, que admito que fue brillante, hacían propagandas con payasos saliendo del ascensor, burlándose de las congresistas bailarinas, ofreciendo un país de meritocracia, dando de correazos al león; pero luego no sólo candidatizaron a Tiko Tiko, sino a Aleaga. Colocaron a pandilleros en la Asamblea y hoy no entienden por qué perdieron las elecciones. Es que en serio, ¿les hicieron una lobotomía o qué?
14. Porque su soberbia sigue intacta:
Ni una pizca de autocrítica. Ni una admisión de errores propios. Sólo excusas, teorías de la conspiración y una eterna sensación de que loscorruptossiemprefueronellos. Esa arrogancia —que antes confundían con liderazgo— hoy sólo confirma los peores temores y tumores. Idolatran a un hombre cautivo de delirios y por eso no entienden la cordura.
15. Porque alimentan fanatismos:
El correísmo tradicional está conformado por fanáticos y, como en todo fanatismo, no existe la razón ni la lógica. Por eso no pueden abordar más votos, porque sin fanáticos no existen.
16. Porque no dan esperanza:
La política es, sobre todo, una promesa de futuro. Pero el correísmo no promete construir: promete recuperar. No inspira, no convoca, no emociona. Y si no puedes vender ilusión, estás condenado a perder.
Por eso y, para terminar, deseo de todo corazón que esta jornada electoral nos deje, al menos, estas cuatro lecciones como país:
Primero: quienes votaron por Luisa también son ecuatorianos. No les diremos que hagan las maletas, ni que no tendrán donde esconderse. Este país también es suyo y Noboa deben hacérselos sentir. La persecución no puede ser instrumento de ningún régimen, ni del de ayer, ni del de hoy, ni del de mañana.
El anti-correísmo enfermizo también debe aprender esta lección, pues cada día están a punto de convertirse en sus propios monstruos. Que sea la razón y no el odio el que guíe sus vidas.
Segundo: no existe nada más sano para una democracia que posturas opuestas, que se hagan contrapeso, que se fiscalicen. Pero es urgente que la derecha entre en un proceso de renovación dejando atrás ese curuchupismo enfermizo, esa desconexión con un país que se desangra.
Por su lado, a la izquierda le urge enterrar los complejos, la sed de venganza, la necesidad de caudillos. Les lavan tanto el cerebro que el cráneo les quedó totalmente limpio de contenido.
Este país tiene gente maravillosa, pero como decía mi amado padre, Jorge Rodríguez Torres, lamentablemente está compuesto por una derecha babosa y una izquierda aceitosa.
Tercero: Si hubiese ganado Luisa yo le hubiese deseado éxito en su gestión, porque su éxito hubiese sido el éxito de todos. Ojalá entienda eso el correísmo, que el éxito de Noboa será el éxito de todo el país.
Cuarto: Y claro, el que siembra vientos, cosecha tempestades.