Mintel presenta agenda para la transformación digital del país
La Agenda Digital cuenta con cinco ejes, que según el Ministerio de Telecomunicaciones (Mintel) acortarán la brecha digital en el país.

Andrés Michelena, ministro de Telecomunicaciones, durante el lanzamiento de la Agenda Digital el 3 de mayo de 2021.
Mintel
Actualizada:
Compartir:
El Ministerio de Telecomunicaciones (Mintel) presentó la primera Agenda Digital del país, un instrumento de política pública que promueve la transformación social, económica y política asociada con la adopción masiva de las tecnologías.
Dicha presentación tuvo lugar en el marco del foro 'Millenials, pandemia y tecnología; el desafío de cambiar en un mundo digital'.
"La Agenda Digital plantea hitos disruptivos para los próximos dos años, entre ellos: la Primera Agenda Digital de Salud del Ecuador, la Estrategia de Inteligencia Artificial y la Historia Clínica Única Electrónica", dijo el ministro de Telecomunicaciones, Andrés Michelena.
La elaboración empezó en diciembre de 2019 y estuvo a cargo del Mintel, junto a organismos públicos, privados y académicos bajo la asesoría de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), a fin de identificar prioridades y oportunidades para la transformación digital.
"La brecha digital ahondará a una brecha social en donde habrá quienes no estudien o no trabajen por falta de conectividad", explicó el ministro, por lo que recalcó la importancia de implementar acciones para reducir estas brechas.
La Agenda Digital incluye cinco ejes principales:
- Infraestructura digital.
- Cultura e inclusión digital.
- Economía digital.
- Tecnologías emergentes para el desarrollo sostenible.
- Gobierno digital.
Según Michelena, ya se pueden mostrar resultados en algunas áreas. Por ejemplo afirma que en infraestructura digital se logró "el 60 % de cobertura 4G, se incrementó en un 294% la red de fibra óptica y se instalaron "más de 2.000 puntos wifi gratuitos".
Compartir: