Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 4 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Cinco inventos de mujeres que revolucionaron el mundo 

¿Sabía que una diseñadora inventó el famoso Monopolio que muchos juegan en casa? Conozca a cinco mujeres que revolucionaron la tecnología con sus inventos.

Imagen referencial. Una investigadora en un laboratorio científico.

Imagen referencial. Una investigadora en un laboratorio científico.

Tomado del portal The Next Web

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

05 jun 2023 - 05:15

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los inventos más innovadores de la ciencia, física, química y hasta mecánica también les pertenecen a las mujeres, y su legado perdura pese a que es poco promocionado. 

Marie Curie, la primera mujer en ganar un Nobel, o Margaret Hamilton, quien abrió el camino hacia la Luna, son algunos de los nombres de profesionales femeninas importantes para la ciencia. 

Pero también hay otras mujeres, inclusos desconocidas, que con sus innovadoras ideas sentaron las bases de objetos, juegos y servicios que aún se utilizan. 

PRIMICIAS hace un recorrido por la trayectoria de cinco de ellas, para demostrar que con sus inventos revolucionaron el mundo.

En algunos casos, sus diseños no lograron ser patentados ni vendidos, o han sido entregados erróneamente a hombres. 

Perfiles de las inventoras 

  1. 1

    Elizabeth Magie

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La verdadera inventora del popular juego de mesa Monopolio fue Elizabeth J. Magie Phillips. Lo creó en un otoño de 1902 en Estados Unidos y en sus inicios lo llamó "El Juego del propietario" Pese a que consiguió patentarlo en 1904, y lo vendió en las tiendas, la historia ha atribuido el juego a un vendedor en la Gran Depresión, llamado Charles Darrow.  En realidad, Darrow solo tomó el juego de Magie, le hizo algunos cambios de forma y lo llamó Monopolio, su nombre actual.  "Este juego de mesa es una demostración práctica del actual sistema de concentración de tierras con todas sus consecuencias", dijo Magie en una entrevista concedida a una revista de la época.  https://twitter.com/martaljnb/status/1638460756793638913

  2. 2

    Ada Lovelace

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Hoy se discute la necesidad de que haya más mujeres programadoras, o que las niñas se interesen por carreras matemáticas. De hecho, el primer programador del mundo fue una mujer, llamada Ada Augusta King, o condesa de Lovelace, quien vivió entre 1815 y 1852.  En 1835, la matemática inglesa desarrolló un programa para una computadora mecánica, que llamó ‘motor analítico’. Esta fue la base de los lenguajes de programación posteriores, y que sirvieron para las actuales computadoras. https://twitter.com/womensart1/status/1663055796400189442

  3. 3

    Margaret A. Wilcox

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Antes de 1893, los conductores estaban obligados a soportar el frío en el interior del auto. Pero luego llegó el invento de Margaret Wilcox, quien a sus 34 años patentó el primer sistema de calefacción para autos.  El diseño de Wilcox era una abertura que comunicaba la zona del motor con el lugar donde estaban los pasajeros.  En 1917, otros ingenieros comenzaron a tomar en cuenta el diseño de Wilcox, y 12 años más tarde, el sistema fue instalado en los autos del fabricante Ford.  Y en 2020, la revista Inventor’s Digest reconoció a Wilcox como la creadora de la calefacción para vehículos. 

  4. 4

    Anna Connelly

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Esta mujer estadounidense es reconocida por haber salvado millones de vidas en los últimos 150 años, gracias a su prototipo de una escalera de incendios. El diseño de Anna Connelly, nacida en Filadelfia (Estados Unidos), fue patentado en 1887.  Ella fue una de las primeras mujeres en registrar una patente luego de la Guerra Civil.  Los dibujos originales, hechos por Connelly, muestran una estructura metálica exterior, y adjunta al edificio, que servía como una escalera de escape en medio de incendios o desastres.  Además, su invento sirvió para elaborar los primeros protocolos contra incendios a cargo de los bomberos de Nueva York.  https://twitter.com/martaljnb/status/1639894957061185536

  5. 5

    Alice Parker

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Por siglos, las chimeneas y estufas fueron las formas más utilizadas para calentar los hogares en el invierno en Estados Unidos. Eso ocurrió hasta que en diciembre de 1919, la inventora afroestadounidense Alice Parker diseñó un sistema de calefacción central, alimentado por gas, tal cual se usa en la actualidad.  Pese a que el prototipo de Parker era ideal para calentar las casas, nunca pudo ser construido ni vendido comercialmente.  Además, alrededor de la historia de Parker hay todo un misterio, no se sabe con exactitud cuándo y dónde nació. Varios historiadores apuntan que fue en New Jersey en 1885.

  • #Tecnología
  • #inventos
  • #innovación
  • #ciencia
  • #mujeres
  • #software
  • #programación

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¿Se queda? Cristian Nasuti, DT interino de Emelec, habló sobre la posibilidad de mantenerse en el banquillo 'azul'

  • 02

    Copa Ecuador 2025: fechas, horarios y sedes de los 16avos de final

  • 03

    22 tricimotos retenidas y ataque a un patrullero deja operativo en el Suburbio de Guayaquil

  • 04

    Estados Unidos empezó a retirar visas a funcionarios de Gustavo Petro con pasado guerrillero en M-19

  • 05

    Muere un soldado del Ejército en una una operación militar contra la minería ilegal

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024