Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 2 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Esta es la cantidad de CO2 que genera cuando navega por Internet

Navegar por Internet consume el 12% de la electricidad en el mundo, puesto que cada clic, cada selfie que sube a Instagram o correo que envía contamina.

Varios dispositivos tecnológicos prendidos y con portales de streaming, el 25 de enero de 2022.

Varios dispositivos tecnológicos prendidos y con portales de streaming, el 25 de enero de 2022.

Reuters

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

14 ago 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Una hora de reunión en Zoom representa hasta 1.000 gramos de CO₂, dependiendo de la calidad y los participantes. Esto es igual a la cantidad que emite un auto tradicional por circular seis kilómetros.

Ahora imagine que al año se reproducen 45.000 millones de minutos en esta plataforma de videoconferencia. Esto es lo que se conoce como huella de carbono digital, es decir, las toneladas de CO₂ que generan las aplicaciones en Internet y herramientas tecnológicas. 

De hecho, el informe Clicking Clean de Greepeace señala que navegar por Internet consume el 12% de la electricidad mundial.

“No existe a corto plazo una solución para mitigar el impacto de las tecnologías digitales. Lo que sí podemos plantear es hacer un uso responsable”, explica un análisis del portal The Conversation titulado “La huella de carbono de nuestra vida digital”. 

Qué portal genera más emisiones 

Hootsuite y We are Social alertan todos los años que a escala global el tiempo medio de uso de Internet va en aumento. Este año es en promedio seis horas y 54 minutos al día. 

¿Qué actividad de Internet consume más electricidad? Desde algunos años, el premio a la contaminación digital lo gana el video por streaming, con Youtube y más reciente Netflix. 

Datos de Carbon Trust indican que una hora de video en streaming equivale a 55 gramos de CO2. Si se multiplica esta cantidad por todas las horas dedicadas a las maratones de series, en una semana o en el mes, las cifras son alarmantes. 

Pero, el artículo de The Conversation señala que no es justo reducir el problema solo a la contaminación del streaming. También se emanan gases tóxicos cuando envía un correo electrónico, al subir una foto en Instagram, al usar Google Maps, o simplemente por no borrar el correo spam. 

Y esto ocurre porque todos los servicios digitales necesitan para su funcionamiento de grandes servidores que procesan los datos. 

Algunos están en la Nube, un espacio abstracto con un costo energético similar al de 220 países. 

A medida que las tecnologías se desarrollan, las empresas necesitan conexiones más rápidas y servidores más potentes, explica el experto costarricense Marco Hidalgo. 

Según Hidalgo, muchas de las grandes empresas no quieren que sus equipos fallen, por ello los mantienen prendidos al 100% o por encima de su capacidad. 

“Hay maneras de optimizar o regular la entrega de energía cuando no hay estos picos de demanda”, dice Hidalgo, jefe de una división de la compañía Vertiv. 

Uno de estos métodos es usar la herramienta de EcoMode, subutilizada en las empresas, lamenta Hidalgo.

Con esta función es posible apagar los equipos y rectificadores de energía en momentos de baja demanda. “Está comprobado que no solo se ahorra energía, también hay un alivio al ambiente, porque se emana menos CO₂”, agrega Hidalgo.  

Hasta 2025, los centros de datos representarán el 20% del consumo de energía del mundo, y hasta un 5,5% de la huella de carbono. 

Cómo minimizar la huella en Internet

Si bien empresas como Amazon, Google o Facebook son las grandes responsables de limitar el consumo de energía de sus servidores, hay pequeños esfuerzos que pueden hacer los usuarios: 

  • Reduzca el tamaño de los documentos que envía por correo electrónico. Un mensaje menos pesado usa menos energía de un servidor.
  • Borre correos que no sean de utilidad. Eliminar 30 correos electrónicos puede ahorrar hasta 222 watts de energía. 
  • Cancele las suscripciones a servicios, ofertas de ‘mailing’ o de newsletter que ya no use ni lea.
  • Cierre las aplicaciones y pestañas del navegador que no utilice. 
  • Optimice la energía del celular inteligente, cerrando y borrando apps en desuso. 
  • Apague el router de Internet por las noches.
  • Apague la computadora cuando no la use, y no la deje en el modo “suspender sesión”. 
  • #Internet
  • #contaminación
  • #Cambio climático
  • #aplicación
  • #redes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Gran ley fiscal de Donald Trump incluye impuesto para envío de remesas desde Estados Unidos

  • 02

    Ovidio, hijo del 'Chapo' Guzmán, se declara culpable y alcanza acuerdo con Fiscalía de Nueva York

  • 03

    Ataque armado en medio de juegos pirotécnicos deja al menos tres muertos en Durán

  • 04

    El éxito 'Vitamina' de Jombriel están entre las 25 mejores canciones latinas de la revista Billboard

  • 05

    AutoShow 2025: las marcas apuestan por vehículos eléctricos e híbridos para conquistar al mercado ecuatoriano

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024