Google triplicará empleos en América Latina durante 2020

Foto de archivo de visitantes de la feria de emprendimiento Viva Tech realizara en mayo de 2019 en París, Francia, cerca del logotipo de Google.
Reuters
Actualizada:
Compartir:
"Este crecimiento ya comenzó y hemos estado expandiendo los equipos en Brasil, México, Chile, Argentina y Colombia", dijo el director de Google Cloud en Brasil, João Bolonha.
Según el gigante tecnológico, con sede en Estados Unidos, sus gastos de capital en servicios en nube a escala mundial alcanzaron los USD 47.000 millones, en los últimos tres años. La idea es mantener el mismo ritmo de inversión.
"En América Latina, Brasil es nuestro mercado más grande y el que tiene el crecimiento más rápido".
João Bolonha , Director de Google Cloud en Brasil.
El ejecutivo, sin embargo, no dio detalles sobre el tamaño actual de la fuerza laboral de Google en América Latina o sobre la cantidad de empleos ligados a la computación en nube que la firma estadounidense planea sumar.
Pero, Bolonha sostuvo que menos del 20% de las compañías en Brasil están utilizando la computación en nube en sus operaciones. Eso significa que todavía hay mucho espacio para crecer a pesar del aumento de la competencia de nuevos actores como Amazon Web Services, unidad de Amazon.com.
También le puede interesar:
Los pioneros de la creación de baterías de iones de litio ganan el premio Nobel de Química 2019
Los científicos John Goodenough, Stanley Whittingham y Akira Yoshino ganaron el Premio Nobel por la creación de esta tecnología que ha permitido que el mundo se aleje de los combustibles fósiles.
Compartir: