Cookies de una página web: qué son y cómo funcionan
Las 'cookies' en un navegador se utilizan principalmente para dos finalidades: recordar accesos y conocer hábitos de los usuarios.

El puntero del mouse permanece en un botón en forma de galleta.
Reuters
Autor:
Actualizada:
Compartir:
"Utilizamos 'cookies' propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso". Seguramente esta frase la resulta familiar.
Y es que cada vez que ingresa a una página web en Internet se despliega una pantalla con la opción: aceptar 'cookies'.
Pero alrededor del uso de estas herramientas de navegación hay una polémica, puesto que algunos sitios web comparten información de los usuarios a terceros.
Debido a esto Google dijo que eliminará las 'cookies' de su navegador Chrome a finales de 2023, casi dos años más tarde de lo que estaba previsto.
La compañía anunció por primera vez su intención de deshacerse de estas herramientas en enero de 2020, y en esa ocasión estableció un calendario en el que preveía eliminarlas en dos años.
¿Qué son y cómo funcionan estas herramientas? PRIMICIAS lo explica en el siguiente video.
Compartir: