Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Aprenda cómo calcular su huella ecológica personal

Desde el auto que usó para ir al trabajo, los vegetales que comió o si apagó correctamente el computador, las personas siempre dejan una huella ecológica en el planeta.

Activistas colocaron 10.000 huellas de papel para llamar la atención sobre el cambio climático, Austria, 15 de enero de 2021.

Activistas colocaron 10.000 huellas de papel para llamar la atención sobre el cambio climático, Austria, 15 de enero de 2021.

Reuters

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

17 ene 2023 - 05:23

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

¿Cuál es la capacidad del planeta para reponerse ante todo el trajín de consumo de los humanos? ¿Qué cantidad de tierra y agua es necesaria? Para responder a estas preguntas se creó el indicador Huella Ecológica.

Esta huella mide todas las actividades que el hombre realiza y su impacto en el ecosistema. Es la forma más sencilla para visibilizar la relación del ser humano con la naturaleza. 

Y la mala noticia es que todo y todos contaminan: desde el transporte que usó para ir al trabajo, el papel higiénico que compró, la carne o pescado que comió y cuántas veces a la semana lo hizo, hasta el tipo de cocina que usó, si fue a gas o eléctrica. 

A diferencia de la huella de carbono, que mide los gases de efecto invernadero y lo hace en toneladas de CO₂, la huella ecológica tiene en cuenta factores de vida más cotidianos de la gente. Además, se calcula en las hectáreas de tierra que necesita la naturaleza para regenerarse. 

A mayor hectáreas, mayor es el impacto, señala la organización Global Footprint Network. 

Una calculadora inteligente 

La huella ecológica promedio de un ecuatoriano es de 1,86 hectáreas, según una herramienta gratuita creada por el Ministerio del Ambiente, para estimar este parámetro. 

Mientras que la huella promedio en el mundo llega a 2,7 hectáreas, pero esto varía según los hábitos, prácticas y hasta el clima de cada país. 

Una persona en un país con un clima frío podría utilizar mucha más electricidad para calentar el hogar, y de fuentes no renovables como el carbón o el petróleo. 

Para calcular su huella personal, debe visitar la herramienta de la Cartera de Ambiente, ingresar su correo electrónico y contestar varias preguntas sobre sus hábitos de consumo. A continuación un gráfico con los pasos a seguir:

Biocapacidad del planeta

Si bien el ecuatoriano está entre los habitantes que menos contamina, el futuro no es tan alentador para el planeta. 

A escala mundial, la biocapacidad del planeta para satisfacer las necesidades de los habitantes es insuficiente. Es decir, se consumen más recursos y se produce más basura que la capacidad de la tierra para asimilarlos. 

“Los seres humanos han forzado los límites de resiliencia de la naturaleza”, señala la organización Global Footprint Network.

Por ello, en 2022 la biocapacidad del planeta se agotó en julio, y a partir de ese mes, la humanidad vivió en números rojos. Y en 2023, el día de la sobrecapacidad o el ‘Overshoot day’ llegará incluso antes.

Si busca reducir su huella personal, puede poner en prácticas algunas ideas: 

  • Apague el computador cuando no lo esté usando.
  • Camine en lugar de tomar un taxi o mover su automóvil.
  • Reduzca el consumo de carnes rojas y privilegie los vegetales orgánicos.
  • Recicle el plástico, el papel y cartón.
  • Cierre la llave de agua del lavabo, cuando no la esté usando, por ejemplo, al lavarse los dientes. 
  • Reduzca el brillo del monitor y de la pantalla del celular, porque el modo más brillante consume el doble de energía. 
  • Asigne o separe un termo para cargar agua, y evite usar vasos y botellas desechables. 
  • #ambiente
  • #planeta
  • #CO2
  • #dióxido de carbono

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Socavones y deslaves de tierra provocan el cierre de nueve vías principales en Ecuador

  • 02

    Detienen a tres presuntos implicados en el crimen de un policía en Manabí

  • 03

    Juan Bernardo Sánchez solo duró 37 días como ministro de Salud de Ecuador

  • 04

    Denuncia contra Jadira Bayas, asambleísta de ADN y su suplente, es archivada por jueza del TCE

  • 05

    Ejército afirma que retomó el control total en el Alto Punino donde mataron a 11 militares

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024