Así se vio el eclipse total de luna de esta madrugada en Ecuador
La luna llena de esta madrugada fue la mayor “superluna” del año y tuvo además el primer eclipse lunar total en más de dos años.

Vista de la luna rosada, asociada con el inicio de la primavera, captada el 26 de mayo cuando se ocultaba por el volcán Atacazo, ubicado al suroeste de Quito.
EFE/José Jácome
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El eclipse lunar que se registró en la madrugada del miércoles 26 de mayo de 2021, se pudo ver desde las Islas Galápagos.
Una cámara de largo alcance del ECU-911 registró el evento astronómico desde la isla San Cristóbal. El fenómeno natural inició a las 03:47 (hora continental) y culminó a las 08:49.
El punto máximo se produjo a las 06:18. El próximo eclipse lunar total será el 15 y 16 de mayo de 2022.
Compartir: