Tribunal sentencia a tres personas por trata de personas
Tres personas fueron sentenciadas a prisión por trata de personas con fines de reclutamiento para conflictos armados. Una es dirigente indígena.

Audiencia de juicio en el Complejo Judicial Norte, de Quito, el 14 de abril de 2023.
Twitter Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos (Inredh)
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El Tribunal de Garantías Penales sentenció la noche del viernes 14 de abril de 2023 a tres personas a prisión por delito de trata de personas, con fines de reclutamiento forzoso para conflictos armados.
Omar C. fue sentenciado a una pena de 16 años de prisión, en grado de autor. Carlos C., a 13 años de privación de libertad como coautor, y Gabriela G., a cinco años y cuatro meses de prisión como cómplice de trata de personas.
En su resolución, el Tribunal Penal de Pichincha ratificó la inocencia de seis personas: Ernesto F., Silverio C., Nelly Y., Juan B., Alexis M. y Cristian C.
Una de las personas sentenciadas, Carlos C., era dirigente indígena en Chimborazo. De igual manera, Silverio C., declarado inocente. Las otras personas son integrantes del Movimiento Guevarista Tierra y Libertad.
Según la Fiscalía, estas personas formaban parte de una red de reclutadores para grupos guerrilleros, que hacía acercamientos con comunidades en Cotopaxi, Chimborazo y la Amazonía.
A las personas reclutadas se les ofrecía ir a cursos en Argentina y México, pero terminaban en campamentos de grupos armados en la frontera colombo-venezolana.
Compartir: