13 ecuatorianos, entre 223 migrantes hacinados en México
El Instituto Nacional de Migración de México detectó a los ilegales en una vivienda de la colonia La Gran Tenochtitlan, en el estado de Puebla. De los más de 200 migrantes, 108 son de Guatemala.

Imagen de los más de 200 migrantes, hallados dentro de una vivienda en Puebla, México, el 15 de octubre de 2022.
Instituto Nacional de Migración
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El Instituto Nacional de Migración (INM) de México localizó a 223 migrantes irregulares, hacinados en un inmueble de la colonia La Gran Tenochtitlan, en el estado de Puebla.
El operativo se realizó en coordinación con la Guardia Nacional, la Policía y el Gobierno Municipal, poco antes de la medianoche del 14 de octubre de 2022.
"Elementos de la Policía Municipal dieron aviso a través del 911 de un grupo de mujeres, hombres y menores de edad, vistos por vecinos cuando bajaban de un camión para ser introducidos a una vivienda", señaló el comunicado.
Según su informe, los migrantes salieron de la casa y entre gritos de auxilio intentaron huir. Los irregulares estaban escondidos en una habitación sin luz ni ventilación.
Tras ser rescatados, el INM identificó a los 223: 108 son de Guatemala, 33 de El Salvador; 32 de Nicaragua; 21 de Honduras; 15 de Cuba; 13 de Ecuador, y uno de República Dominicana.
De ellos, 136 son hombres y 41 mujeres mayores de edad. También hay 46 menores de edad, que viajaban en núcleo familiar.
Con el apoyo de la Guardia Nacional, se trasladó a los migrantes a varias sedes migratorias del estado de México. Y los menores, quedaron bajo la tutela del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado.
Mientras, tres adultos, un camión tipo Torton, una camioneta y la vivienda quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado.
Compartir: