Domingo, 30 de junio de 2024

Dos adultas mayores con quemaduras tras deflagración por fuga de gas en Quito

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

28 Jun 2024 - 9:40

Una vivienda del sector Monteserrín, en Quito, resultó afectada tras una deflagración que ocurrió por acumulación de gas doméstico.

Personal y ambulancias del Cuerpo de Bomberos de Quito en los exteriores de una vivienda en Monteserrín, el 28 de junio de 2024.

Autor: Redacción Primicias

Actualizada:

28 Jun 2024 - 9:40

Personal y ambulancias del Cuerpo de Bomberos de Quito en los exteriores de una vivienda en Monteserrín, el 28 de junio de 2024. - Foto: Cuerpo de Bomberos Quito

Una vivienda del sector Monteserrín, en Quito, resultó afectada tras una deflagración que ocurrió por acumulación de gas doméstico.

Una fuga y acumulación de gas doméstico provocó una deflagración en una vivienda del sector Monteserrín, en el norte de Quito, la mañana del viernes 28 de junio.

La emergencia ocurrió aproximadamente a las 08:00. Dos mujeres de la tercera edad resultaron heridas, con quemaduras de segundo grado en el rostro y extremidades.

Ellas fueron atendidas por el personal del Cuerpo de Bomberos de Quito y trasladadas a casas de salud.

Pablo Andino, del Cuerpo de Bomberos Quito, explicó al canal Teleamazonas que la deflagración provocó un colapso de la estructura al interior de la vivienda, que es de construcción mixta.

Para atender la emergencia acudieron 18 bomberos, policía y personal de la Secretaría de seguridad de la zona Eugenio Espejo, para la evaluación estructural y dar apoyo a las víctimas.

Una deflagración no es lo mismo que una explosión. Según el Cuerpo de Bomberos, la primera es una combustión muy rápida que se da por una fuga y acumulación de gas en un lugar cerrado y hay una chispa o calor que lo enciende brevemente.

En una deflagración no necesariamente hay un estallido, como sí ocurre en las explosiones.