Domingo, 30 de junio de 2024

Fiscalía procesa a dos policías por la presunta ejecución extrajudicial de Francisco Cajigas

Autor:

Jackeline Beltrán

Actualizada:

27 Jun 2024 - 12:55

Dos policías en servicio activo son investigados por la presunta ejecución extrajudicial del colombiano Francisco Cajigas, cometida en 2015.

Francisco Cajigas en una fotografía de archivo.

Autor: Jackeline Beltrán

Actualizada:

27 Jun 2024 - 12:55

Francisco Cajigas en una fotografía de archivo. - Foto: Facebook Asfadec

Dos policías en servicio activo son investigados por la presunta ejecución extrajudicial del colombiano Francisco Cajigas, cometida en 2015.

El 17 noviembre de 2015 fue la última vez el colombiano Francisco Javier Cajigas fue visto con vida. El 30 de ese mismo mes, su cuerpo fue encontrado en el sector del autódromo de Yahuarcocha, en Ibarra.

Este jueves 27 de junio de 2024, la Fiscalía formuló cargos contra Juan Carlos T. y Jaime Á., dos policías en servicio activo, por la presunta ejecución extrajudicial del extranjero, que tenía 33 años en ese entonces.

Para ellos, el juez dispuso como medidas cautelares el uso de grillete electrónico, prohibición de salida del país y presentaciones periódicas ante la Justicia.

El caso Cajigas

Según información de la Fiscalía, el 17 de noviembre, agentes de la Policía Nacional habrían detenido en Ibarra a Cajigas por presunta destrucción de propiedad privada. Dos días después, familiares presentaron la denuncia de su desaparición.

Tras ser hallado muerto, el caso fue investigado por la Fiscalía Provincial de Imbabura, en coordinación con la Comisión de la Verdad.

Como parte de ese proceso, en marzo de 2016, el Ministerio Público solicitó Asistencia Penal Internacional a Colombia para la exhumación y necropsia del cadáver de Cajigas, con el fin de determinar o ratificar las causas de su muerte explicadas en los informes médicos forenses elaborados en Ecuador.

El 20 de mayo del 2016 se cumplió la exhumación en Pasto, Colombia. Pero, al revisar el cuerpo se descubrió que no se encontraba su cráneo.

El caso se retoma ahora con la formulación de cargos contra los dos policías. Según la Policía, dentro de la investigación previa "han aparecido elementos de convicción que hacen presumir la participación en calidad de autores y/o cómplices a Jaime A. y Juan Carlos T."

"Esto significa el primer paso para conseguir justicia, verdad y reparación en el caso de Francisco",  expresó Vivian Santander, asesora legal de la Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos (Inredh) en un comunicado.