Domingo, 30 de junio de 2024

Colapsa morgue de Guayaquil por daños de equipos y al aumento de cadáveres sin identificar

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

11 Jun 2024 - 17:37

El incremento de cadáveres sin identificar y daños provocados por los cortes de luz complican las operaciones de la morgue de Guayaquil.

Un grupo de personas a las afueras de la morgue de Guayaquil el 17 de enero de 2024.

Autor: Redacción Primicias

Actualizada:

11 Jun 2024 - 17:37

Un grupo de personas a las afueras de la morgue de Guayaquil el 17 de enero de 2024. - Foto: AFP

El incremento de cadáveres sin identificar y daños provocados por los cortes de luz complican las operaciones de la morgue de Guayaquil.

El Servicio Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses reconoció este martes, 11 de junio de 2024, que sus instalaciones de la morgue en Guayaquil atraviesan una situación crítica debido al daño de equipos y el incremento de cadáveres sin identificar.

Esta situación ha provocado problemas de insalubridad en las residencias aledañas al centro forense del puerto principal, situado en la avenida Rodríguez Bonín, cerca del puente Portete, en el noroeste de la ciudad.

En un comunicado, el Servicio Nacional de Medicina Legal explicó que dos contenedores refrigerados del centro forense zonal 5 y 8 y del laboratorio de criminalística han sufrido daños, "debido a las variaciones eléctricas suscitadas a nivel nacional".

La institución asegura que, frente a esta situación, "ha realizado las gestiones necesarias para dar mantenimiento a los mismos, a través de la aplicación de la garantía técnica conforme a los contratos vigentes".

Aseveró que el 8 de junio pasado se puso en marcha un contenedor refrigerado que presentaba fallas en su operación, y que ahora ya funciona de manera adecuada como medida de corrección.

Sin embargo, también advirtió que "debido a la violencia criminal en el país, existe un mayor número de cadáveres" que no han sido identificados ni retirados por sus familiares.

Al respecto, el Servicio Nacional de Medicina Legal dice que adelanta "procedimientos técnicos científicos a fin de agotar los métodos de identificación para posteriormente aplicar el procedimiento de inhumación".