Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Reina de Quito 2025
Miércoles, 26 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Alarmas de prueba por el volcán Cotopaxi sonarán los domingos

El Sistema de Alerta Temprana (SAT) tiene 55 sirenas conectadas al monitoreo de la actividad del volcán Cotopaxi. 

Sistema de Alerta Temprana (SAT) se activará por el volcán Cotopaxi, el 16 de abril de 2023.

Sistema de Alerta Temprana (SAT) se activará por el volcán Cotopaxi, el 16 de abril de 2023.

Secretaría de Gestión de Riesgos/Twitter

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

13 abr 2023 - 15:54

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) dispuso que todas las sirenas del Sistema de Alerta Temprana (SAT) se activen como parte del proceso de respuesta de las comunidades situadas en la zona de influencia del volcán Cotopaxi.

Las alarmas de prueba empezarán a sonar el 16 de abril de 2023. Las activaciones se repetirán todos los domingos a las 13:00.

El Sistema de Alerta Temprana tiene 55 sirenas conectadas al monitoreo de la actividad del volcán Cotopaxi. Las alarmas están distribuidas de la siguiente forma:

  • 29 en la provincia de Cotopaxi.
  • 23 en Pichincha.
  • Tres en Tungurahua.

Aquí puede conocer cómo sonarán las sirenas: https://alertasecuador.gob.ec/volcan

Las pruebas tienen como objetivo verificar el funcionamiento de los equipos y determinar la necesidad de potenciar su operatividad, explica la Secretaría de Gestión de Riesgos.

Agrega que con la medida también se busca recopilar información de los equipos, mantenimiento preventivo y correctivo en sitios que así lo requieran.

El proceso eruptivo de baja intensidad que presenta el Cotopaxi empezó a finales de octubre de 2022 y es más bajo que el ocurrido en 2015.

? Boletín | Se activarán sirenas con tono de prueba por actividad del volcán #Cotopaxi: sigue adelante el proceso de preparación establecido en octubre de 2022

Más información:
➡️ https://t.co/AuK2gOljIv pic.twitter.com/LiUIoUybBY

— Riesgos Ecuador (@Riesgos_Ec) April 13, 2023

Actividad del Cotopaxi

El Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional (IG-EPN) ha presentado los escenarios eruptivos probables para el corto plazo del volcán Cotopaxi. Los mismos pueden ir evolucionando dependiendo de lo que se observa en los parámetros de monitoreo.

❗Ante la declaratoria de alerta amarilla del volcán #Cotopaxi, te invitamos a que conozcas el significado de cada una de las alertas volcánicas. ?

✅Recuerda mantenerte informado por fuentes oficiales.#JuntosPrevenidos#GestiónDeRiesgosEc pic.twitter.com/PA2tgWIbmb

— Riesgos Ecuador (@Riesgos_Ec) October 23, 2022
  • Primer escenario

Según el último informe del 21 de marzo, el escenario más probable es la ocurrencia de esporádicas columnas eruptivas, menores a dos kilómetros, sobre la cumbre.

Eso implica la caída de ceniza en el Parque Nacional Cotopaxi o, en casos excepcionales, en cantones como Latacunga y Mejía.

  • Segundo escenario

El segundo escenario, clasificado como menos probable, plantea un aumento gradual de la actividad del volcán, produciendo columnas eruptivas con altura de entre dos y cuatro kilómetros sobre el cráter.

En ese caso, la caída de ceniza sería de impacto provincial, principalmente en Cotopaxi y Pichincha.

La acumulación de material podría provocar lahares secundarios de tamaño pequeño, ocasionado por la movilización de la ceniza en caso de fuertes lluvias.

  • Tercer escenario

En el último escenario, clasificado como muy poco probable, se enfrentaría un aumento rápido y significativo de la actividad interna y superficial del volcán. Las columnas eruptivas serían mayores a ocho kilómetros sobre el cráter.

Además, la caída de ceniza se registraría a nivel nacional, habría flujos piroclásticos y lahares primarios procedentes del derretimiento parcial del glaciar.

  • #Cotopaxi
  • #volcán Cotopaxi
  • #Secretaría de Gestión de Riesgos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial pareja joven con un agente de seguros.

Equisuiza

Equisuiza: la aseguradora resultado de la unión de dos marcas líderes en Ecuador

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Ecuatoriano acusado de violación y difusión azul de Interpol es extraditado desde Estados Unidos

  • 02

    Perú descubre nuevo contrabando de balas destinadas a Ecuador

  • 03

    “Me dijeron que recién salieron de la cárcel”, taxista relata cómo fue víctima de un asalto en Quito

  • 04

    Capturan a un cabecilla criminal de Los Tiguerones en Medellín, Colombia

  • 05

    Periodista José Delgado lamenta el crimen de Darwin Baque, camarógrafo con quien recorrió Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025