Universidades denuncian recorte de USD 12 millones para becas
Ocho universidades aseguran que no podrán entregar nuevas becas estudiantiles por la falta de recursos económicos.

Dos estudiantes de la Universidad Salesiana en uno de sus laboratorios, el 16 de agosto de 2021.
Universidad Salesiana
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La mañana del 23 de agosto de 2021, las universidades Pontificia Católica del Ecuador, Politécnica Salesiana, Laica Vicente Rocafuerte, Del Azuay, Católica de Cuenca, Técnica Particular de Loja, Católica de Guayaquil y UTE emitieron un comunicado en el que aseguran que el Gobierno "ha resuelto reducir en más de USD 12 millones el dinero destinado a becas para estudiantes de escasos recursos".
En el documento, las instituciones recuerdan que han pasado de recibir el 10% de "una fuente alimentada por una parte del impuesto al valor agregado (IVA) en 2011 al 3% en 2020 y al 0% al 18 de agosto de 2021".
Las universidades aseguran que este recorte significará que no podrán ofrecer las becas "que necesitan y piden nuestros estudiantes".
Y critican que el Consejo de Educación Superior (CES) y la Secretaria de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) se hayan despreocupado del sistema de educación superior.
"Ambas instituciones han convertido la ampliación del acceso a la educación superior en frase vacua, que cabe bien en los discursos, pero que no inspira en los hechos".
A pesar del recorte, en la parte final del comunicado, las ocho universidades aseguran que mantendrán las becas de los estudiantes que ya han sido beneficiados.
Compartir: