Domingo, 30 de junio de 2024

"En riesgo nuestra operación": Solca Quito se suma a Guayaquil y no recibirá a nuevos pacientes del IESS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

27 Jun 2024 - 21:04

Desde el lunes 1 de julio de 2024, Solca Quito no recibirá a nuevos pacientes del IESS. La institución estatal le debe más de USD 120 millones.

"En riesgo nuestra operación": Solca Quito se suma a Guayaquil y no recibirá a nuevos pacientes derivados del IESS

Autor: Redacción Primicias

Actualizada:

27 Jun 2024 - 21:04

Foto de archivo del edificio de Solca en Quito. - Foto: Solca Quito

Desde el lunes 1 de julio de 2024, Solca Quito no recibirá a nuevos pacientes del IESS. La institución estatal le debe más de USD 120 millones.

La situación de Solca se agrava. Este 27 de junio de 2024, el núcleo de Quito decidió unirse al de Guayaquil y tampoco recibirá a nuevos pacientes derivados del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

En Guayaquil, la Sociedad de Lucha Contra el Cáncer del Ecuador (Solca) adoptó esta medida el pasado martes 25 de junio.

En su comunicado, la entidad argumentó que la falta de pago del IESS ha provocado una "escasez de insumos médicos y la severa limitación de medicinas oncológicas" en su inventario.

Deuda supera los USD 120 millones

Según información de Solca Quito, el IESS mantiene una deuda con la institución de más de USD 120 millones. Esto pone en riesgo su operación.

La falta de recursos ha comprometido seriamente el suministro de medicamentos y la operatividad de equipos.

En la capital, Solca anunció que la suspensión empezará el próximo lunes 1 de julio.

La medida se adoptará de forma indefinida, a la espera que las autoridades del IESS pueden solventar sus obligaciones pendientes.