Leve sismo sacude el nororiente de Quito
El Instituto Geofísico registró un sismo de magnitud 2,4. El epicentro se localizó 11 kilómetros al nororiente de la capital.

El sismo provocó que se rompieran vidrios en la sala de sesiones de la Asamblea el 1 de julio de 2024.
Cortesía
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Un sismo de magnitud 2,4 sacudió el nororiente de Quito la noche de este martes 2 de julio de 2024, casi dos días después de un fuerte movimiento telúrico que también se registró en esta zona.
Según el Instituto Geofísico, el temblor ocurrió a las 21:16 de esta noche, y su epicentro se localizó a 11.18 km de Quito, en una profundidad de 18 kilómetros.
En redes sociales, algunos usuarios dijeron haber sentido este temblor, a pesar de su baja magnitud.
A las 00:28 del lunes, 1 de julio, un temblor de magnitud 4,2 sorprendió a los residentes en la capital. En esta ocasión, el epicentro se ubicó a 1,7 kilómetros al sur-oeste de Puembo y tuvo una profundidad de nueve kilómetros.
Un informe del Instituto Geofísico precisó que el temblor tuvo su origen en el segmento norte del sistema de fallas de Quito.
La falla o el sistema de fallas de Quito mide unos 60 kilómetros de largo y atraviesa toda la ciudad, de sur a norte.
Compartir: