Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 7 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Formas de contagio y síntomas más comunes del síndrome de Guillain Barré

Ante el aumento de casos en Perú, el Ministerio de Salud de Ecuador activó la vigilancia epidemiológica para evitar la propagación de la enfermedad.

Autoridades sanitarias de Perú visitan a un paciente con el síndrome de Guillain Barré, el 8 de julio de 2023.

Autoridades sanitarias de Perú visitan a un paciente con el síndrome de Guillain Barré, el 8 de julio de 2023.

@Minsa_Peru

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

11 jul 2023 - 17:08

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El inesperado incremento de casos del denominado síndrome de Guillain Barré en Perú provocó que el Ministerio de Salud declare la emergencia sanitaria en ese país, el domingo 9 de julio de 2023.

Un día después, el Gobierno ecuatoriano activó la vigilancia epidemiológica en la frontera sur para evitar el ingreso de la enfermedad, que ya tiene más de 180 pacientes en Perú.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) explica que este síndrome debilita el sistema inmune y afecta el sistema nervioso que controla los movimientos musculares. Incluso,los pacientes puede sufrir daños neuronales graves.

Esto es lo que se sabe del síndrome de Guillain Barré.

  1. 1

    Una enfermedad rara

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El síndrome de Guillain Barré es una enfermedad rara que afecta a los sistemas inmune y nervioso en personas de todas las edades. Aunque en Perú se ha detectado una mayor prevalencia en los hombres de entre 30 y 59 años. Mientras que en el otro extremo aparecen los niños y adolescentes menores de 17 años, quienes son los menos afectados. Esta patología se encuentra en la categoría de enfermedades autoinmunes, en la que el propio sistema inmunológico ataca a ciertas partes del cuerpo de las personas. La OMS explica que el principal afectado es el sistema nervioso periférico, responsable de la comunicación entre el cerebro y el organismo.

    Sidrome-de-Guillain-Barré-enfermedad-rara
    Sidrome-de-Guillain-Barré-enfermedad-raraSidrome-de-Guillain-Barré-enfermedad-rara
  2. 2

    Se sabe poco sobre el contagio

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Si bien las autoridades sanitarias no han identificado las causas directas que provocan el síndrome de Guillain Barré, hay algunos virus y bacterias que pueden desencadenar esta enfermedad. Entre ellos aparecen los agentes causantes del zika, el dengue, el chikungunya, el VIH, las hepatitis A, B y C, y el Covid-19.

    No obstante, la OMS aclara que "muchos virus y bacterias han sido asociados temporalmente con el desarrollo del síndrome de Guillain Barré, aunque generalmente es difícil comprobar la verdadera causalidad de la enfermedad”.

    Sidrome-de-Guillain-Barré-causas
    Sidrome-de-Guillain-Barré-causas
  3. 3

    Síntomas

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Los pacientes que padecen el síndrome de Guillain Barré no siempre expresan los mismos síntomas.  Sin embargo, el Ministerio de Salud de Perú y la OMS han identificado al menos cinco síntomas que presentaron las personas que se contagiaron en ese país:

    • Debilidad y hormigueo en las manos y los pies.
    • Parálisis de las piernas, los brazos y de los músculos faciales.
    • Dolores en los músculos respiratorios.
    • Dificultad para mover los ojos.
    • Afectación del habla y la deglución.
     
    Sidrome-de-Guillain-Barré-síntomas
    Sidrome-de-Guillain-Barré-síntomas
  4. 4

    Tratamientos comunes

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El tratamiento más frecuente para controlar el síndrome de Guillain Barré es la aplicación de inmunoglobulina y plasma sanguíneo, sobre todo entre los siete y 14 días luego de que los pacientes expresan síntomas graves. La OMS recomienda que estas personas sean internadas en clínicas u hospitales, con el objetivo de que un equipo médico controle su estado de salud, pues en muchos casos requieren ventilación mecánica y tratamientos con antibióticos para evitar nuevas infecciones. Además, las autoridades sanitarias recomiendan que los pacientes que superan la enfermedad se sometan a terapias de rehabilitación pulmonar y muscular.  

    Sidrome-de-Guillain-Barré-tratamiento
    Sidrome-de-Guillain-Barré-tratamiento
  5. 5

    Prevención

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Los organismos internacionales de salud, como los Centros de Control y Prevención de Enfermedades, recomiendan a la ciudadanía aplicar estos cuidados para evitar contagiarse del síndrome de Guillain Barré:

    • Lavarse las manos de forma frecuente para evitar el contagio de infecciones respiratorias y gastrointestinales.
    • Aplicarse la vacuna de la influenza para prevenir esta enfermedad que podría complicarse y desencadenar el síndrome de Guillain Barré.
    • Lavar bien las frutas y verduras.
    • Aplicar la vacuna contra la poliomielitis en los niños.
    Sidrome-de-Guillain-Barré-prevención
    Sidrome-de-Guillain-Barré-prevención
  • #Ministerio de Salud
  • #enfermedad
  • #emergencia sanitaria
  • #síndrome

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¡Medirá a Liga de Quito! Davide Ancelotti, hijo de 'Carletto', llegó a un acuerdo para ser el nuevo DT de Botafogo

  • 02

    ¡Con un 'hat-trick' de Michael Estrada! Liga de Quito aplastó a Delfín en el estadio Jocay

  • 03

    Chespirito: ¿La rivalidad entre Roberto Gómez Bolaños y Carlos Villagrán empezó por culpa de Florinda Meza?

  • 04

    Tras la goleada de Liga de Quito ante Delfín, así queda la tabla de posiciones de la LigaPro 2025

  • 05

    Charlie Zaa, de cantar canciones de Julio Jaramillo a estar implicado en un grave caso de testarrerismo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024