En tres cantones de Ecuador, el 'semáforo' ya está en color amarillo

Las medidas de distanciamiento social en los locales comerciales se aplican en Daule desde el 23 de marzo.
Cortesía Municipio de Daule
Autor:
Actualizada:
Compartir:
En la segunda semana de distanciamiento social, algunas autoridades cantonales han decidido flexibilizar las restricciones laborales y de movilidad.
Es así que los Comités de Operaciones de Emergencia Cantonales de Santiago y Palora (Morona Santiago) y Daule (Guayaquil) decidieron pasar, oficialmente, del color rojo al amarillo.
Este cambio singnifica que en los tres cantones regirán nuevas medidas:
- Las instituciones privadas y públicas de sectores no esenciales podrán trabajar con máximo 50% de personal presencialmente, con organización por turnos; el teletrabajo será la prioridad.
- Todas las actividades deben contar con protocolos y mecanismos de supervisión de síntomas para su personal.
- Se autoriza la atención médica por consulta externa en todas las especialidades.
- El toque de queda será de 18:00 a 05:00.
- El transporte urbano e interprovincial se activará parcialmente; las unidades pueden ocuparse en máximo un 30%.
- Los autos particulares podrán circular dos días por semana, según el último dígito de su placa. El domingo está prohibida la circulación para todo vehículo particular.
La modificación llega a pesar de que, por ejemplo, Daule (573 casos), es el tercer cantón con más personas enfermas con Covid-19 en Guayas.
La decisión preocupa a los cantones vecinos de Samborondón y Guayaquil, pues es la provincia más golpeada por la pandemia.
Las autoridades de Palora han señalado que los 17 casos confirmados no son un impedimento para retomar parcialmente las actividades laborales y reactivar la economía del cantón.
Santiago por su parte, no registra casos de Covid-19 y sus autoridades están seguras de que el virus no llegará a sus habitantes si se aplican las medidas de bioseguridad dictadas por las autoridades sanitarias.
¿Qué implica cada cambio del semáforo?
También le puede interesar:
12 de mayo: 2.327 fallecidos y 30.419 contagiados por Covid-19
El Gobierno sigue ajustando las cifras de contagio. Hoy, 12 de mayo de 2020, informó los cambios en casos confirmados y fallecidos en 11 provincias.
Compartir: