Cinco reglas a tomar en cuenta durante el toque de queda
El primer día del toque de queda total se cumple en 16 provincias. También hay algunas excepciones como los repartidores de comida y establecimientos que funcionan a domicilio.

Imagen de la plaza San Francisco.
EFE
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Pocos vehículos y calles desoladas se han apreciado este 24 de abril en Quito y otras ciudades de las 16 provincias donde se aplica el toque de queda.
En las calles solo puede estar el personal sanitario, policías, militares, personal de recolección de basura, y quienes tengan una cita para vacunación o consulta médica.
También están autorizadas a funcionar las farmacias, los restaurantes que trabajen a domicilio, y los locales de alimentos siempre que usen el método de delivery.
Si bien el Gobierno ha explicado cuáles son las excepciones durante el confinamiento masivo, aún hay varios detalles a tomar en cuenta. A continuación, PRIMICIAS resume cinco normas vigentes.
También le puede interesar:
Siete respuestas sobre el confinamiento obligatorio de este fin de semana
PRIMICIAS responde a las dudas sobre el alcance del confinamiento, que inicia a las 20:00 de este viernes y se extiende hasta las 05:00 del lunes.
En Quito, las muertes de este mes duplican a las de abril de 2020
La ciudad vive uno de los momentos más difíciles de la pandemia: aumento sostenido de casos, hospitales saturados y escasez de medicamentos.
Compartir: