Jueves, 27 de junio de 2024

Seis provincias tendrán radiación solar extremadamente alta este sábado 1 de junio

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

31 May 2024 - 16:11

El Inhami alertó altas temperaturas diurnas, al menos, hasta el lunes 3 de junio en varios sectores de país, por lo que recomienda tomar precauciones.

Radiación solar muy alta en parte de Ecuador habrá el 1 de junio de 2024.

Autor: Redacción Primicias

Actualizada:

31 May 2024 - 16:11

Radiación solar muy alta en parte de Ecuador habrá el 1 de junio de 2024. - Foto: PRIMICIAS

El Inhami alertó altas temperaturas diurnas, al menos, hasta el lunes 3 de junio en varios sectores de país, por lo que recomienda tomar precauciones.

En medio de la transición del invierno a la época seca, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) alertó que este sábado, 1 de junio de 2024, la radiación ultravioleta (UV) será "extremadamente alta" en seis provincias de Ecuador.

En Imbabura y Pichincha este indicador alcanzará un nivel de 14, de 12 en Cotopaxi y de 11 en Bolívar, Chimborazo y Loja, lo que obliga a la población a tomar precauciones y evitar una exposición prolongada al sol entre 10:00 y 15:00.

Igual recomendación aplica -para evitar daños en la piel- en el resto de provincias de la Costa, como Esmeraldas, Guayas, Manabí; y de la Sierra como Cañar, Azuay, Tungurahua, la radiación UV será "muy alta" en niveles de 8 a 10.

También la radiación solar será poco saludable en zonas de las provincias de Zamora Chinchipe, Orellana, Pastaza y Sucumbíos, en la Amazonía. Y en las islas Galápagos. Solo Napo y Santo Domingo no enfrentarán esta situación.

Otras recomendaciones frente a la radiación solar

  • Usar gorra, gafas, camisas manga larga.
  • Mantenga las habitaciones de su casa frescas y ventiladas.
  • Adapte su alimentación para soportar el calor y mantenerse hidratado.
  • Modifique las rutinas diarias y minimice la actividad intensa al aire libre.
  • Evite la exposición directa al sol.

El Inamhi detalla que en el periodo de transición hay un cambio gradual en las condiciones atmosféricas del país y todavía habrá presencia de lluvias.

Aunque en Ecuador no están definidas las cuatro estaciones del clima, sí hay una división marcada entre la temporada de lluvias constantes y la época seca, que varía según la región.