Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Los quiteños pierden hasta 77 minutos cada vez que viajan en bus

El Plan Maestro de Movilidad Sostenible específica que la cantidad de autos que circulan en la capital ha provocado cuatro picos de congestión a lo largo del día.

Una vista de un bus de transporte público en el norte de Quito, el 8 de abril de 2022.

Una vista de un bus de transporte público en el norte de Quito, el 8 de abril de 2022.

API.

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

08 nov 2022 - 05:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los usuarios del transporte público masivo de Quito pierden, en promedio, unos 77 minutos en movilizarse de un lugar a otro. Este es uno de los datos que se desprenden del Plan Maestro de Movilidad Sostenible del Municipio de Quito

Ese informe también específica que la cantidad de autos que circulan en la capital ha provocado cuatro picos de congestión a lo largo del día: a las 07:00, 08:00 y 13.00 y 18:00.

Eso es un círculo vicioso, porque estos picos de congestión ahondan los problemas del transporte público y, a su vez, la deficiencia del transporte público incentiva el uso del transporte particular.

Esto coincide con los resultados de la 'Encuesta Percepción Ciudadana 2022', promovida por el colectivo 'Quito cómo vamos', que identifica a la calidad del servicio del transporte público como uno de los principales problemas de Quito, solo después de la inseguridad.

"La calidad de vida de las personas disminuye cuando pasan varias horas atascadas en el tráfico" apunta Daniela Chacón, vocera de 'Quito Cómo Vamos'.

En la ciudad el 70% de sus habitantes utiliza el transporte público para movilizarse.

El Plan Maestro de Movilidad Sostenible muestra, además, que los tiempos de viaje se reducen en función del medio de transporte que utilizan los ciudadanos.

Así, los traslados en autos particulares o taxis, tienen una duración promedio de 40 minutos; los viajes en motocicleta tardan un promedio de 34 minutos y quienes usan medios alternativos, como scooters o bicicletas, destinan 30 minutos a cada desplazamiento.

Otro dato que destacan ambos estudios es el número de desplazamientos que se registra en Quito. En 2021, el Municipio contabilizó 6,1 millones de viajes diarios, de los cuales 3,1 millones fueron en transporte público y 2,9 millones fueron en auto particular o taxi.

Chacón destaca que el número de viajes privados crece si proporción con el de desplazamientos en transporte público. "En 2017 hubo cinco millones de viajes: tres millones fueron en transporte público y 1,2 millones en auto privado".

El problema es que el aumento de viajes en transporte público está casi estancado. Eso explica, en parte, la congestión vehicular, pues implica que cada vez haya más autos particulares en las calles.

Otro problema del transporte público. Más allá del tiempo que tardan los desplazamientos, es que no es considerado un espacio seguro, según 'Quito cómo vamos'.

Según la 'Encuesta Percepción Ciudadana 2022', el 30% de las mujeres encuestadas aseguró haber sufrido episodios de acoso en el transporte municipal; el 26,5% en los buses urbanos, y el 8,6% en las paradas.

Más horas pico en Quito

La alta carga vehicular que soporta la capital todos los días provoca que sus calles permanezcan congestionadas la mayor parte del tiempo. Al punto, que Daniela Chacón se aventura a decir que "la ciudad ya no tiene hora pico".

Aunque el Plan Maestro de Movilidad Sostenible sí identifica los horarios de mayor congestión vehicular: a las 07:00, 08:00 y 13.00 y 18:00.

El exsecretario de Movilidad de Quito, Guillermo Abad, recuerda que estudios municipales señalan que en horas pico, los autos se mueven a un máximo de 16 kilómetros por hora (km/h). Mientras que fuera de esos horarios, la velocidad alcanza los 25 km/h.

Para Abad, la única solución que existe para mejorar la movilidad en Quito es fortalecer el sistema de transporte público. "Porque eso implica menos autos en las calles y que las personas tarden menos en trasladarse de un punto a otro", dice.

  • #Movilidad
  • #transporte público
  • #buses
  • #hora pico

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Ley de Áreas Protegidas entra en vigencia sin objeciones del Ejecutivo

  • 02

    Para Franco Mastantuono es "un sueño" jugar en el Real Madrid

  • 03

    VIDEO: Incedio forestal consume emblemática cabaña del Gran Cañón en Estados Unidos

  • 04

    Capturan a 'Cirilo', cabecilla de Los Lobos que extorsionaba a niños y adolescentes en Pichincha

  • 05

    Ubicación de hidrantes, cisternas y puntos fijos para recolectar agua en el sur de Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024