Salud amplía el rango de edades en el plan de vacunación, desde julio
Desde el 5 de julio de 2021, el Ministerio de Salud asegura que acelerará la inmunización en el país. Desde el 12 de julio empieza la fase 3.

Una enfermera prepara la vacuna contra el Covid-19 para administrarla a una mujer, el 8 de junio de 2021, en Cuenca.
API
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El Ministerio de Salud decidió ampliar el rango de las edades para inmunización con el objetivo de agilizar el proceso de vacunación contra el Covid-19.
La ministra del ramo, Ximena Garzón, dio a conocer, este 29 de junio de 2021, el nuevo calendario:
- Lunes 5 de julio se vacunará a las personas de 55 años.
- Martes 6 de julio se inmunizará a las personas de 54 años.
- Miércoles 7 de julio se vacunará a quienes tengan 53 años.
- Jueves 8 de julio se inmunizará a los ciudadanos de 52 años.
- Viernes 9 de julio se administrará la vacuna a las personas de 51 años.
- Sábado 10 de julio se vacunará a quienes tengan 50 años.
- Domingo 11 de julio recibirán la vacuna los ciudadanos de 49 años.
Garzón también dijo que desde el 12 de julio empezará la fase 3 del plan de vacunación, denominada Menor Contagio.
En esta fase podrán vacunarse los ciudadanos de entre 16 y 49 años. La funcionaria explicó que esta etapa, al igual que las dos anteriores, empezará con las personas que tengan más edad.
El viceministro de Gobernanza y Vigilancia de la Salud, José Ruales, agregó que en la fase 3 también se vacunará trabajadores de las empresas que aporten con lugares, brigadas e insumos necesarios para la inumización.
Compartir: