Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Gritos, insultos y demasiada presión: las agresiones a las trabajadoras del hogar

Un estudio de ONU Mujeres identificó los diferentes tipos de violencia que sufren las mujeres trabajadoras del hogar. También hay casos de acoso sexual.

Una mujer cocina en una casa de Quito, el 23 de abril de 2020.

Una mujer cocina en una casa de Quito, el 23 de abril de 2020.

Primicias

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

10 may 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las mujeres ecuatorianas que trabajan en casas ajenas, en tareas de limpieza o al cuidado de niños y personas de la tercera edad, también son víctimas de violencia.

Un estudio elaborado por ONU Mujeres revela que la violencia laboral y la violencia psicológica son las principales agresiones que sufren estas mujeres durante su jornada de trabajo.

ONU Mujeres entrevistó a 200 trabajadoras del hogar de Guayaquil, Quito, Esmeraldas, Ibarra, Mascarilla, Machala y La Troncal.

Las participantes estuvieron divididas en dos grupos. El primero estuvo conformado por 148 mujeres que recibieron capacitación para reconocer los diferentes tipos de agresiones que pueden sufrir, mientras que las otras 52 no recibieron ninguna instrucción.

Los resultados de la investigación muestran que el 41% del primer grupo identificó agresiones y las denunció. Un indicador que solo llega al 27% en el segundo grupo.

ONU Mujeres explica que estas dos cifras tienen relación directa con las "herramientas que recibieron las trabajadoras que fueron capacitadas para que identifiquen un caso de violencia y no normalicen comportamientos violentos".

ONU Mujeres dice que el 71% de trabajadoras que no fueron capacitadas, además del 15% de quienes recibieron algún tipo de capacitación, padecen violencia laboral, pues "reciben un control con presión indebida durante su jornada laboral".

Mientras que la violencia psicológica, dice la organización, tiene que ver con gritos, insultos, amenazas y discriminación por parte de quienes las contratan.

En este caso, más de la mitad de las mujeres de los dos grupos señala que sufre este tipo de maltrato.

Pero eso no es todo. Una de las mayores preocupaciones de ONU Mujeres son las cifras de acoso sexual.

La investigación señala que el 18% de trabajadoras domésticas de los dos grupos ha sido víctima de esta agresión, al menos, una vez desde que se dedica a esta actividad.

Violencia latente

ONU Mujeres afirma que la violencia que sufren las trabajadoras del hogar "no es un fenómeno marginal, sino que se trata de un problema latente para estas mujeres".

Esta premisa se sustenta en el porcentaje de mujeres que conoce, por lo menos, a una persona que ha sido maltratada.

En el caso de las trabajadoras que recibieron algún tipo de capacitación, la cifra llega al 74% y entre quienes no fueron capacitadas alcanza el 58%.

Además, el 33% del total de las encuestadas conoce casos de violencia.

La secretaria general de la Unión Nacional de Trabajadoras del Hogar y Afines, Lenny Quiroz, dice que los datos del estudio reflejan que la violencia hacia las trabajadoras del hogar está lejos de erradicarse.

Esto sucede, aunque algunas de las trabajadoras afirmen que "los momentos de violencia ya no son muy regulares o frecuentes, como ocurría en años pasados".

"Hay que terminar con la normalización de la violencia".

Lenny Quiroz

Salario injusto

La encuesta de ONU Mujeres muestra que las trabajadoras del hogar no reciben un salario justo.

Los datos señalan que el 42% de las encuestadas gana el salario mínimo (USD 425), mientras que el 58% recibe menos de esa cantidad.

ONU Mujeres concluye que "aún existe incumplimiento frecuente de los derechos laborales de las trabajadoras del hogar. Un problema que se profundizó durante la pandemia, pues el trabajo informal aumentó".

La organización pide que el Estado cumpla con sus obligaciones constitucionales para evitar una mayor precarización de uno de los grupos más vulnerables del país.

También le puede interesar:

Trabajadoras domésticas perciben 37,7% menos ingresos que otros empleados

Los trabajadores domésticos tienden a percibir ingresos más bajos por factores como jornadas reducidas o la desvalorización social de ese empleo.

  • #Ecuador
  • #mujeres
  • #violencia contra las mujeres

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    México: Esto se sabe del femicidio de Karla en Guadalajara, su asesino portaba un arma de uso militar

  • 02

    COE Nacional cuestiona al Municipio de Quito por la ausencia de un plan ante crisis de agua en el sur

  • 03

    ¿Por qué Matías Oyola aceptó volver a Barcelona SC como director deportivo?

  • 04

    Pervis Estupiñán: En la mira del Manchester United y el AC Milán

  • 05

    Nominados a los Premios Emmy 2025: se imponen 'Severance', 'El Pingüino', 'The Studio' y 'The White Lotus'

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024