Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Gioconda Herrera: el rol de las mujeres durante la pandemia no ha sido reconocido

Dos médicas atienden a un paciente, mientras dona sangre en un hospital de España, el 29 d abril de 2020.

Dos médicas atienden a un paciente, mientras dona sangre en un hospital de España, el 29 d abril de 2020.

EFE

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

10 may 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La pandemia del coronavirus obligó a que millones de personas en todo el mundo tengan que resguardarse en sus casas para protegerse de la enfermedad.

Esto ocasionó que las tareas en el hogar se multipliquen y que este trabajo recaiga, sobre todo, en las mujeres.

La experta en temas de género, Gioconda Herrera, dice que antes de que el coronavirus apareciera las mujeres ya dedicaban dos o tres veces más tiempo a las labores del hogar con relación a los hombres.

Durante el confinamiento, señala, este tiempo se ha incrementado.

Explica que esto se debe a que históricamente el hogar ha sido un espacio "sacralizado" en el que solo las mujeres deben intervenir.

Herrera confía en que la pandemia sea una oportunidad para romper con ese paradigma y que todos los integrantes de la familia participen en las tareas del hogar.

La académica descataca que la pandemia evidenció la importancia que tiene el trabajo que realizan las mujeres, no solo al interior de las familias, sino en lo que se denomina primera línea de batalla. Es decir, en actividades que están directamente relacionadas con la enfermedad.

"Los doctores no son los únicos que luchan contra el virus. También están las doctoras, las enfermeras, las auxiliares de enfermería y las mujeres que limpian los hospitales y que no han sido suficientemente reconocidas".

Violencia y pobreza

Herrera dice que la pandemia ha golpeado con fuerza a las mujeres. Sobre todo a aquellas que son jefas de hogar.

"Los hogares monoparentales, que en su mayoría son sostenidos por mujeres, se han empobrecidos de una forma acelerada".

Gioconda Herrera

La catedrática de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso) señala que esto se debe a que no todas las mujeres tiene la posibilidad de preservar sus empleos o de trabajar desde casa.

Otro problema que enfrentan las mujeres durante el confinamiento es la violencia de género.

"Se evidencia un incremento de este tipo de violencia porque el confinamiento obliga a que las víctimas convivan con sus agresores las 24 horas".

Cree que las autoridades deben prestar más atención a la violencia de género porque muchas de ellas no saben qué acciones tomar cuando son agredidas.

Herrera espera que esta experiencia que atraviesa el mundo sea un motivo para valorar las tareas que hacen las mujeres. "Es necesario reconocer la importancia del hogar, de la educación, de la salud, del cuidado del hogar. Es decir del trabajo no remunerado de las mujeres".

También le puede interesar:

Mujeres, 'esclavizadas' por el trabajo doméstico durante la pandemia

Todo recae sobre ellas: el teletrabajo, el cuidado de los hijos, las labores de limpieza, acompañar a los niños en las clases virtuales y las tareas.

  • #género
  • #coronavirus

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Socavones y deslaves de tierra provocan el cierre de nueve vías principales en Ecuador

  • 02

    Detienen a tres presuntos implicados en el crimen de un policía en Manabí

  • 03

    Juan Bernardo Sánchez solo duró 37 días como ministro de Salud de Ecuador

  • 04

    Denuncia contra Jadira Bayas, asambleísta de ADN y su suplente, es archivada por jueza del TCE

  • 05

    Ejército afirma que retomó el control total en el Alto Punino donde mataron a 11 militares

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024