Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 11 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

¿Qué se celebra el 4 de julio en Estados Unidos y en Ecuador?

El 4 de julio marca la historia de los Estados Unidos y de las Islas Galápagos, en Ecuador. Conozca más sobre el origen de estas conmemoraciones.

El 4 de julio marca la historia de los Estados Unidos y de las Islas Galápagos, en Ecuador.

El 4 de julio marca la historia de los Estados Unidos y de las Islas Galápagos, en Ecuador.

Captura

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

03 jul 2024 - 13:12

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Este jueves 4 de julio de 2024 marca conmemoraciones de gran trascendencia para dos países del continente americano.

La fecha, principalmente, es conocida por recordar la Independencia de los Estados Unidos.

  • 'Black Friday': orígenes y significado de esta esperada fecha para hacer compras

Pero también tiene una relevancia muy importante para Ecuador, ya que resalta un evento trascendental en la historia de las Islas Galápagos.

¿Por qué Estados Unidos celebra el 4 de julio?

En el caso de Estados Unidos, el 4 de julio de 1776 se firmó la Declaración de Independencia.

Con este documento se dio fin al enfrentamiento bélico entre la corona británica y las 13 colonias que estaban asentadas en lo que hoy se conoce como Estados Unidos.

Con la Declaración, se reconoció al país norteamericano como una nación libre y soberana.

Posteriormente, el 28 de junio de 1870, el Congreso de Estados Unidos decretó que cada 4 de julio se conmemore la Independencia.

Desde entonces, esta fecha constituye un feriado federal de gran relevancia para los ciudadanos estadounidenses.

Creación del Parque Galápagos

En Ecuador, en cambio, el 4 de julio se recuerda la creación del Parque Nacional Galápagos, primera área protegida del país.

En 1959, el Estado ecuatoriano reconoció oficialmente la importancia natural de Galápagos, protegiendo bajo la figura de Parque Nacional a cerca de un 97% de la superficie emergida del archipiélago.

  • Más de 23.000 iguanas y 5.800 lobos marinos viven en Galápagos, revela censo de especies

Para complementar estas acciones, en 1979 se establecieron los límites del Parque.

Así, el 96,7% de la superficie terrestre pasó a formar parte del área protegida y el 3,3% restante quedó destinado al uso y usufructo de los asentamientos humanos, ubicados en las islas Floreana, Isabela, San Cristóbal y Santa Cruz.

La principal actividad económica en las islas es el ecoturismo, sustentado sobre las políticas y acciones de conservación ejecutadas por el Ministerio del Ambiente (MAE), a través de la Dirección del Parque Nacional Galápagos.

Estos entes velan por el buen estado los ecosistemas y la biodiversidad, que constituyen el principal atractivo turístico del archipiélago.

  • #Ecuador
  • #Estados Unidos
  • #Feriado
  • #Parque Nacional Galápagos
  • #Independencia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Ecuador saca adelante un partido complicado y empata ante Uruguay en la Copa América Femenina

  • 02

    Crisis de agua en el sur de Quito provoca arremetida del Ministerio de Ambiente contra el Municipio

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle ante Macará

  • 04

    ¡Más líder que nunca! Independiente del Valle remonta y derrota a Macará en Ambato

  • 05

    El presidente Noboa envía la propuesta de reforma constitucional para aplicar castración química a los violadores

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024