Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Asamblea Nacional
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 24 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Sube promedio de hospitalización de pacientes de Covid de 7 a 22 días

Algunos de estos pacientes críticos presentan daños en el 75% de sus pulmones y requieren ventilación mecánica urgente, aunque no siempre hay camas para ellos.

Dos médicos del Hospital Quito Sur en las carpas militares que funcionan en el parqueadero del hospital, el 1 de mayo de 2021.

Dos médicos del Hospital Quito Sur en las carpas militares que funcionan en el parqueadero del hospital, el 1 de mayo de 2021.

Hospital Quito Sur.

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

13 may 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

La mayor agresividad de las nuevas variantes de coronavirus que circulan en Ecuador golpea al sistema sanitario desde distintos frentes.

Uno de los problemas más graves es que los pacientes llegan a los hospitales con cuadros respiratorios más graves y requieren atención médica más prolongada. Algunos, incluso, necesitan cuidados intensivos cuya disponibilidad es limitada.

Antes de la llegada de las nuevas variantes, un paciente con Covid-19 permanecía hospitalizado un promedio de entre cinco y siete días. Desde abril el tiempo de hospitalización se triplicó y oscila entre 17 y 22 días, explica el subdirector de Auditoría Médica de Hospital Quito Sur, Marco Bonifaz.

Esto se debe a que los pacientes presentan cuadros más delicados, lo que implica también una recuperación más larga. "Hay pacientes con el 75% de sus pulmones comprometidos por el virus".

Las nuevas variantes también provocan cuadros que implican hospitalización de pacientes jóvenes. "Las 49 camas de la UCI están llenas, en su mayoría, con pacientes de entre 18 y 42 años", dice Bonifaz.

A esos factores se suma una mayor rapidez en el deterioro de los pacientes.

El jefe del Área de Cuidados Intensivos del Hospital Eugenio Espejo, Manuel Jibaja, dice que los nuevos pacientes empeoran rápidamente hasta requerir ventilación mecánica en los primeros días.

"Creemos que esto se debe a las nuevas variantes de coronavirus que circulan ya de forma comunitaria en el país", dice Jibaja.

Ambos médicos coinciden que la mortalidad también se ha incrementado las últimas semanas. Por ejemplo, el Hospital Quito Sur registra hasta 10 muertes diarias. Sobre todo de pacientes entre 20 y 49 años.

A finales de 2020 e inicios de 2021, la cifra bordeaba las seis. En el Hospital Eugenio Espejo, en cambio, la mortalidad pasó de nueve personas diarias en enero y febrero a 13 decesos por día en abril.

Lo que ocurre en esos dos hospitales se refleja en las estadísticas nacionales.

Según los reportes del Ministerio de Salud, en marzo Ecuador reportó un promedio diario de 1.367 contagios, mientras que en abril esa cifra subió a 1.716 nuevos casos al día.

Con las muertes la situación es idéntica: en marzo el Ministerio de Salud reportó 153 decesos diarios y en abril, 221 muertes por Covid-19, al día.

Una larga recuperación

Las secuelas que deja el Covid-19 no son fáciles de superar para todos. Hay pacientes que presentan dolor de garganta, mareos y dificultad para respirar hasta cuatro meses después de vencer la enfermedad.

La situación en los pacientes que permanecieron en cuidados intensivos es aún más complicada. Pierden masa muscular, presentan atrofia de músculos y hasta llegan a perder parte de su motricidad.

Guadalupe Morales es una de estas pacientes. Tiene 47 años de edad y recibió el alta hospitalaria en enero de 2021, luego de permanecer 15 días en cuidados intensivos.

Recuerda que las primeras semanas en casa fueron una pesadilla. "No podía valerme por mí misma. Necesitaba ayuda hasta para comer", dice.

Es por eso que, a finales de febrero de 2021, acudió a una clínica para recibir rehabilitación física y pulmonar. "He mejorado mucho, pero aún me canso cuando hago esfuerzo físico", agrega Morales.

thumb
secuelas-del-covid-19

El fisioterapista Carlos Romo dice que todos los pacientes, leves o graves, que hayan tenido Covid-19 deben someterse a rehabilitación física y pulmonar.

"El organismo de cada paciente reacciona de diferente manera a la enfermedad. Lo mejor es no dejar la salud al azar y acudir a un profesional", recomienda.

Y agrega que "la clave para no tener síntomas en el corto o largo plazo es ser constantes en la rehabilitación indicada por los médicos".

Camas llenas

En las afueras del Hospital Quito Sur hay cada día hasta 120 personas que esperan tener suerte para encontrar una cama de hospitalización o de cuidados intensivos.

"Las 600 camas del hospital están llenas y ya no tenemos espacio para instalar más", dice el gerente, Álvaro Gaibor.

La estrategia para liberar camas es dar el alta a los pacientes que presentan alguna mejoría. Ellos son derivados a las 120 camas que funciona en las carpas militares instaladas en el parqueadero.

El director nacional de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud, Esteban Arce, reconoce que la ocupación de las camas en unidades de cuidados intensivos es del 92,5% mientras que en las de hospitalización es del 66%, esto en las 16 provincias en las que rige el estado de excepción.

El funcionario dice que en los primeros días de junio se verán los resultados del estado de excepción en materia de reducción o no de contagios y de muertes.

  • #Ecuador
  • #rehabilitación
  • #pacientes
  • #hospitales
  • #Cuidados intensivos
  • #recuperacion
  • #Covid-19
  • #pandemia
  • #camas hospitalarias

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Noticias Relacionadas

Sociedad

Plaza Memorial San Gregorio, un tributo a las víctimas del terremoto y el símbolo del renacer comercial de Portoviejo

Leer más »

Sociedad

Así será el memorial por los fallecidos en el terremoto de 2016 en Portoviejo y que costará USD 7,3 millones

Leer más »

Sociedad

Remedios, WhatsApp y fe: cómo cuidan su salud los migrantes ecuatorianos fuera del sistema sanitario

Leer más »

Sociedad

Playas de Ecuador tendrán olas con alturas mayores a dos metros durante el feriado del 24 de Mayo, según el Inocar

Leer más »

Sociedad

Estado de las vías en Ecuador: estas son las carreteras que estarán cerradas en el feriado del 24 de mayo

Leer más »

Sociedad

Estos son los alimentos que están prohibidos en los bares escolares de Ecuador

Leer más »

Sociedad

Arcsa detecta cerca de 50.000 dispositivos médicos sin registro sanitario en Cuenca

Leer más »

Sociedad

Reclutamiento de la Armada del Ecuador: ¿Quiénes pueden postular a la convocatoria para la Escuela Naval?

Leer más »

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Siga a Richard Carapaz en la Etapa 14 del Giro de Italia 2025

  • 02

    Estos son los futbolistas ecuatorianos que disputarán el Mundial de Clubes de la FIFA 2025

  • 03

    Posesión del presidente Daniel Noboa EN VIVO: Siga aquí la investidura en la Asamblea Nacional

  • 04

    Cómo hacer ceviche, corviche y tortillas de maíz, según libro 'Manabí: 200 recetas, sus secretos y relatos'

  • 05

    Plaza Memorial San Gregorio, un tributo a las víctimas del terremoto y el símbolo del renacer comercial de Portoviejo

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024