Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 6 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

'Homeschooling': pros y contras del aprendizaje en casa

En el país hay 329 niños y jóvenes que estudian bajo la modalidad 'homeschooling'. Expertos hablan sobre las ventajas y desventajas de esta práctica educativa.

Una niña que estudia bajo la modalidad 'homeschooling', el 25 de octubre de 2022.

Una niña que estudia bajo la modalidad 'homeschooling', el 25 de octubre de 2022.

Primicias

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

29 oct 2022 - 05:15

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La educación en casa, conocida como 'homeschooling', gana espacio en Ecuador. Según el Ministerio de Educación, esta modalidad tomó fuerza en la pandemia, por el temor de que los estudiantes se contagien en clases.

Durante el año lectivo 2020-2021, 187 estudiantes se acogieron al 'homeschooling', mientras que en el período académico 2021-2022, el número se incrementó a 329. Esta cifra representa un aumento del 76%.

La autoridad educativa sostiene que el 'homeschooling' es "una oportunidad de plantear alternativas de aprendizaje originales y más contextualizadas a la realidad del estudiante".

Los alumnos que estudian en casa tienen dos opciones de aprendizaje:

  • Una malla curricular elaborada por sus padres o por el tutor.
  • Seguir el plan educativo del Ministerio de Educación.

En el primer caso, la propuesta debe ser aprobada por el Ministerio, pues es necesario garantizar la calidad del aprendizaje.

Además, el documento debe ser presentado bajo la responsabilidad del padre de familia o del tutor que debe contar, con al menos, el título de bachiller.

El Ministerio de Educación aclara que estos estudiantes deben estar vinculados a una unidad educativa, que se encarga de registrar sus calificaciones y certificar su pase de año.

Horario adaptado

Mía Arciniegas tiene ocho años de edad y desde que cumplió tres años estudia bajo la modalidad de 'homeschooling'.

Su madre, Daniela Navarrete, es la tutora. "Cuando decidimos que mi hija estudie bajo esta modalidad era muy pequeña y pensábamos que era lo mejor para ella porque ir a una escuela implicaba madrugar demasiado y adquirir un ritmo que no era el adecuado para su edad", cuenta.

Agrega que la adaptación del horario del estudiante y la metodología de estudio, según las necesidades de los alumnos, son algunas de las ventajas de la educación en casa.

"Esto no quiere decir que no haya reglas. Existen para que los niños adquieran responsabilidades".

Daniela Navarrete, madre de familia.

Navarrete dice que si, por ejemplo, la clase tratará temas relacionados con el agua, pues "vamos a un museo para que sea más lúdica y no tan teórica".

Reconoce que esta metodología de enseñanza no es fácil. Navarrete estudió Educación Inicial para adquirir conocimientos de Pedagogía que le permitan educar a su hija.

"Mi hija está a mismo nivel del que tienen los estudiantes del sistema tradicional y así lo demuestran sus calificaciones", señala.

Por su parte, el Ministerio de Educación señala que el homeschooling ayuda a profundizar las relaciones entre padres e hijos, pues los progenitores conocen más de cerca las necesidades de los estudiantes.

Falta de socialización

El desarrollo de las habilidades blandas, es decir, la capacidad de los estudiantes para relacionarse entre ellos, es uno de los cuatro mayores problemas que enfrentan los 4,3 millones de estudiantes del sistema ecuatoriano.

Y en los estudiantes bajo la modalidad de 'homeschooling' existe el riesgo de que ese problema se profundice.

Silvia Suntaxi, profesora y también tutora desde hace tres años, recomienda que los estudiantes permanezcan en 'homeschooling' hasta que cumplan ocho años de edad.

thumb
Silvia Suntaxi y una estudiante bajo la modalidad ‘homeschooling’, el 28 de octubre de 2022.Primcias

La razón es que "los niños necesitan relacionarse con otros de su edad para que aprendan a resolver problemas, no solo académicos, sino también de la cotidianidad", explica.

Este criterio es compartido por la pedagoga Marisol Erazo. Ella sostiene que la relación entre niños de edades similares es una herramienta importante para su desarrollo integral.

"A los niños no hay que lanzarlos al mundo sin que tengan noción de lo que van a encontrar y ese proceso se aprende desde pequeños", dice Erazo.

Además, las dos expertas coinciden en que otra de las desventajas que ronda a la educación en casa es la falta de preparación de los padres convertidos en tutores.

"Enseñar no es un proceso fácil y no todos están capacitados para hacerlo. Cuando no existe una adecuada formación pedagógica, los estudiantes presentan vacíos en áreas como Lenguaje y Matemáticas", dice la maestra Suntaxi.

Por ello, el Ministerio de Educación insiste en que la educación en casa es una modalidad de estudio que requiere mayor responsabilidad y planificación de los padres de familia y de los estudiantes.

  • #Estudiantes
  • #escuelas
  • #colegio
  • #pandemia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¡Medirá a Liga de Quito! Davide Ancelotti, hijo de 'Carletto', llegó a un acuerdo para ser el nuevo DT de Botafogo

  • 02

    ¡Con un 'hat-trick' de Michael Estrada! Liga de Quito aplastó a Delfín en el estadio Jocay

  • 03

    Chespirito: ¿La rivalidad entre Roberto Gómez Bolaños y Carlos Villagrán empezó por culpa de Florinda Meza?

  • 04

    Tras la goleada de Liga de Quito ante Delfín, así queda la tabla de posiciones de la LigaPro 2025

  • 05

    Charlie Zaa, de cantar canciones de Julio Jaramillo a estar implicado en un grave caso de testarrerismo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024