Sábado, 29 de junio de 2024

Conozca todos los feriados locales que tendrá Ecuador en julio de 2024

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

29 Jun 2024 - 9:41

Julio arriba a Ecuador con varios feriados, pero no precisamente nacionales, sino más bien en ciudades como Guayaquil que celebra sus fiestas de fundación.

Conozca todos los feriados locales que tendrá Ecuador en julio de 2024

Autor: Redacción Primicias

Actualizada:

29 Jun 2024 - 9:41

Imagen referencial de las avenidas del norte de Guayaquil, ciudad que tendrá un feriado en julio de 2024. - Foto: Alcaldía de Guayaquil

Julio arriba a Ecuador con varios feriados, pero no precisamente nacionales, sino más bien en ciudades como Guayaquil que celebra sus fiestas de fundación.

Julio llega con una amplia agenda en cuanto a feriados locales. Varias provincias de Ecuador ya alistan eventos y actividades culturales para atraer a turistas nacionales y extranjeros.

Generalmente, durante esta época predominan las tradicionales fiestas julianas, debido a la fundación de Guayaquil, recordada el 25 de julio.

En 2024, la ciudad celebrará 489 años de su fundación, con desfiles y eventos.

Sin embargo, los visitantes tendrán varias opciones para recorrer Ecuador y descubrir todo lo que se ofrecen desde otros puntos del país.

A diferencia de otros meses, en julio no habrá feriados nacionales, que aplican para todo el país. El próximo gran festivo será el 11 de agosto por el Primer Grito de Independencia.

Feriados locales de julio

De acuerdo con la Ley de Feriados, son días de descanso obligatorio las fechas de creación de cada cantón de Ecuador, pero esto aplica solo en la circunscripción territorial correspondiente.

Para el mes de julio, la agenda es la siguiente:

  • 03 de julio: Cantonización de Quinindé (Esmeraldas)
  • 03 de julio: Cantonización de Santo Domingo de los Tsáchilas ( Santo Domingo)
  • 6 de julio: Cantonización de Cotacachi (Imbabura)
  • 7 de julio: Cantonización de Nabón (Azuay)
  • 22 de julio: Cantonización de Pelileo (Tungurahua)
  • 23 de julio: Cantonización de Cayambe (Pichincha)
  • 24 de julio: Cantonización de Chone (Manabí)
  • 25 de julio: Cantonización de Esmeraldas (Esmeraldas)
  • 25 de julio: Fundación de Guayaquil (Guayas)
  • 25 de julio: Cantonización de Píllaro (Tungurahua)

En Ecuador, cuando los "feriados obligatorios caen en martes, el descanso se trasladará al lunes inmediato anterior, y si coinciden con los días miércoles o jueves, el descanso se pasará al viernes de la misma semana", según la Ley Orgánica del Servicio Público y el Código de Trabajo.

Y, según las leyes, "cuando los días feriados de descanso obligatorio a nivel nacional o local correspondan a los días sábados o domingos, el descanso se trasladará, respectivamente, al anterior viernes o al posterior lunes". Las normativas añaden que "el mismo criterio se aplicará para los días feriados de carácter local".

Las normativas añaden que "el mismo criterio se aplicará para los días feriados de carácter local".

¿Cuándo habrá feriados nacionales?

Durante el mes de julio, Ecuador no tiene en su calendario ningún feriado nacional. El próximo descanso contemplado en el país será en agosto.

En ese mes, Ecuador conmemorará el Primer Grito de Independencia. Como la fecha cae en sábado, el feriado obligatorio se traslada al viernes 9.

Con ello, los ecuatorianos podrán disfrutas de tres días libres.