Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 2 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

El Niño ya es una realidad y se prevén nuevos récords de temperatura

El fenómeno de El Niño ha comenzado a nivel global, dijo este 4 de julio la Organización Meteorológica Mundial (OMM), que pidió a los gobiernos sistemas de alerta temprana.

Habitantes del barrio 50 casas, en Esmeraldas, la tarde del 6 de junio de 2023.

Habitantes del barrio 50 casas, en Esmeraldas, la tarde del 6 de junio de 2023.

Jonathan Machado / Primicias

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

04 jul 2023 - 14:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Este martes, la Organización Meteorológica Mundial (OMM) dijo que el fenómeno El Niño, el rey de los eventos climáticos, ya es un hecho.

La OMM hizo este anuncio tras confirmar que por primera vez en siete años se han detectado en el océano Pacífico tropical las condiciones que, muy probablemente, causarán un aumento de las temperaturas y alteraciones meteorológicas este año.

"La aparición de El Niño aumentará considerablemente la probabilidad de romper nuevos récords de temperatura y de que se desencadene un calor más extremo en muchas partes del mundo y en el océano", advirtió el secretario general de la OMM y meteorólogo, Petteri Taalas.

La subida de las temperaturas se dará en los próximos tres meses y persistirá hasta el final de 2023, con una intensidad que "será al menos moderada", pero no se descarta que pueda ser un fenómeno severo.

Según datos del Inocar, en Ecuador se espera la llegada del Niño en el último semestre de 2023, pero sus efectos se sentirán hasta junio de 2024.

Frente a todos los pronósticos, la OMM ha recalcado la importancia del buen funcionamiento de los sistemas de alerta temprana, los que pueden "salvar vidas y los medios de subsistencia".

"Esta es otra llamada de atención o una alerta temprana de que todavía no vamos en la dirección correcta para limitar el calentamiento conforme al acuerdo de París".

Petteri Taalas, secretario general de la OMM.

Falta de alimentos e infecciones 

Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló que El Niño acentuará la inseguridad alimentaria y aumentará el riesgo de infecciones.

"Al alterar las condiciones climáticas, El Niño tendrá un impacto muy fuerte en ciertos factores de la salud", dijo a la prensa la doctora María Neira, directora de Medio Ambiente, Cambio Climático y Salud en la OMS.

Según Neira, los científicos están preocupados en especial por la inseguridad alimentaria y el aumento de la malnutrición moderada y aguda, especialmente entre los más habitantes más vulnerables.

Una de las enfermedades que podrían aumentar debido a la contaminación del agua es el cólera. Y esto a su vez afectará la infraestructura de atención médica y el saneamiento en lugares con inundaciones.

El patrón climático de El Niño ocurre típicamente cada dos a siete años y suele durar de nueve a 12 meses.

En ese tiempo se produce un calentamiento gradual del océano Pacífico que provoca intensas de lluvias en ciertas regiones del mundo y sequías en otras.

También le puede interesar: 

  • #Clima
  • #lluvias
  • #científicos
  • #Fenómeno de El Niño
  • #inundaciones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Gran ley fiscal de Donald Trump incluye impuesto para envío de remesas desde Estados Unidos

  • 02

    Ovidio, hijo del 'Chapo' Guzmán, se declara culpable y alcanza acuerdo con Fiscalía de Nueva York

  • 03

    Ataque armado en medio de juegos pirotécnicos deja al menos tres muertos en Durán

  • 04

    El éxito 'Vitamina' de Jombriel están entre las 25 mejores canciones latinas de la revista Billboard

  • 05

    AutoShow 2025: las marcas apuestan por vehículos eléctricos e híbridos para conquistar al mercado ecuatoriano

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024