El inicio de clases en la Costa cambia de fecha por la crisis energética
El Ministerio de Educación informó que, debido a la crisis energética que vive el país, el inicio del año escolar en la Costa se retrasa unos días.

Imagen referencial. Exteriores de una institución educativa de Yaguachi, Guayas, en junio de 2023.
API
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El Ministerio de Educación dio a conocer un nuevo cronograma para el inicio de las clases en el año escolar 2024-2025 del régimen Costa-Galápagos, debido a la emergencia en el sector eléctrico.
Las clases empezarán el 6 de mayo y no el 29 de abril de 2024, como estaba planificado en un inicio, detalló la Cartera de Estado en un comunicado.
El ingreso a clases se mantiene de forma escalonada.
- 6 de mayo: Educación Inicial y Bachillerato (1°, 2° y 3°).
- 7 de mayo: Educación General Básica Superior (8°, 9°, y 10°) y 1° de Preparatoria.
- 8 de mayo: Educación General Básica Media (5°, 6° y 7°) y Educación General Básica Elemental (2°, 3° y 4°).
El 24 de abril concluyó el proceso de matrículas para quienes ingresan por primera vez al sistema educativo fiscal.
Mientras que los traslados serán hasta el 29 de abril y la revisión de cupos y distribución de alumnos se cumplirá del 20 de abril al 3 de mayo.
Compartir: