Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 2 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Repunte de casos de dengue en la Costa se concentra en niños y jóvenes

La preocupación radica que el actual brote ocurre cuando más de 2,5 millones de estudiantes del régimen Costa están a punto de volver a las aulas.

Funcionarios del Municipio de Guayaquil durante una jornada de fumigación contra el dengue, el 22 de enero de 2022.

Funcionarios del Municipio de Guayaquil durante una jornada de fumigación contra el dengue, el 22 de enero de 2022.

Municipio de Guayaquil

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

04 may 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El anuncio del Ministerio de Salud de que la pandemia de Covid-19 ha logrado controlarse en Ecuador obliga a que las autoridades se enfoquen en atender otras enfermedades que han estado relegadas por la emergencia.

Una de estas es el dengue, producida por el mosco Aedes aegypti.

La preocupación radica en que el actual brote ocurre cuando más de 2,5 millones de estudiantes del régimen Costa y Galápagos están a punto de volver a las aulas.

El Ministerio de Salud detalla que en lo que va del año ya se han registrado 4.963 casos en todo el país. De los cuales, 4.550 no han tenido complicaciones y 391 han requerido atención médica.

El problema es que casi la mitad de estos pacientes se concentra en niños y adolescentes en edad escolar, es decir, entre los cinco y los 19 años, que son quienes volverán a clases presenciales el viernes 6 de mayo de 2022.

A este grupo le siguen las personas que tienen entre 20 y 49 años.

El director de la Mesa Técnica de Salud del Municipio de Guayaquil, Washington Alemán, asegura que en los primeros meses del año la ciudad ha experimentado un repunte de casos de dengue.

"Las lluvias han cesado un poco en la Costa y eso ha ocasionado que el agua se acumule y provoque la aparición de criaderos de mosquitos en las zonas más vulnerables", explica.

Alemán sostiene que este problema "inevitablemente se trasladará al sistema educativo, pues hay escuelas y colegios que presentan serios problemas de infraestructura".

Según datos del Ministerio de Educación, casi el 90% de los planteles educativos de la Costa y Galápagos necesitan algún tipo de internvención.

El funcionario municipal dice que el Gobierno debería intensificar las fumigaciones en las escuelas y colegios para evitar que el número de casos entre los estudiantes siga creciendo. "El Municipio ha tomado las riendas de la lucha contra el dengue sin el apoyo del Gobierno".

El Ministerio de Salud niega esta afirmación y asegura que brigadas recorren Guayaquil, Guayas y todas las provincias de la Costa para prevenir los casos de dengue.

Aunque reconoce que sigue pendiente la elaboración de una guía preventiva para distribuir en los planteles educativos.

Una enfermedad de baja mortalidad

Una de las principales características que tiene el dengue es que produce pocas muertes con relación al número de casos reportados.

En lo que va de 2022, el Ministerio de Salud ha registrado solamente dos fallecidos, mientras que en 2021 hubo 19 fallecidos de un total de 20.592 personas infectadas.

El salubrista Armando García explica que el dengue suele presentar síntomas como malestar corporal, náuseas y vómito ocasionales. "El riesgo aumenta cuando esos síntomas son más frecuentes y están acompañados de sangrado nasal o dolores estomacales", agrega.

Guayas encabeza la lista con más casos

Guayas, Manabí y Pastaza son las provincias que registran la mayor cantidad de casos de dengue.

Datos del Ministerio de Salud muestran que Guayas concentra 1.085 casos, es decir, el 21,8% de los 4.963 contagios reportados en el país. Manabí tiene 836 pacientes y Pastaza 548.

El epidemiólogo Marcelo Andrade sostiene que la vigilancia entomológica es clave para evitar que los casos de dengue se multipliquen. "Los esfuerzos que se destinaron al Covid-19 hay que destinarlos al control de enfermedades como el dengue", dice.

Andrade pone como ejemplo lo que ocurre actualmente en Brasil, donde el sistema sanitario atraviesa por problemas, pues entre enero y abril registró 542.038 contagios, una cifra similar a la de todo 2021, cuando contabilizaron 543.657 casos.

"No hay que descuidar a ninguna enfermedad, sobre todo cuando nuestro país tiene un sistema de salud público deficiente", dice.

  • #Estudiantes
  • #clases
  • #dengue
  • #ciclo Costa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Gran ley fiscal de Donald Trump incluye impuesto para envío de remesas desde Estados Unidos

  • 02

    Ovidio, hijo del 'Chapo' Guzmán, se declara culpable y alcanza acuerdo con Fiscalía de Nueva York

  • 03

    Ataque armado en medio de juegos pirotécnicos deja al menos tres muertos en Durán

  • 04

    El éxito 'Vitamina' de Jombriel están entre las 25 mejores canciones latinas de la revista Billboard

  • 05

    AutoShow 2025: las marcas apuestan por vehículos eléctricos e híbridos para conquistar al mercado ecuatoriano

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024