El retorno progresivo a las aulas queda aplazado indefinidamente
El COE Nacional suspendió los planes de retorno a las clases presenciales que tenían 283 establecimientos educativos en todo el país. La medida es indefinida.

Un niño revisa contenido educativo en una computadora, el 31 de agosto de 2020, un día antes del inicio del año escolar en el régimen Sierra-Amazonía
Primicias
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional emitió una nueva resolución, el 14 de enero de 2021, en la que dicta nuevos lineamientos para enfrentar la pandemia de Covid-19, agravada por altos índices de ocupación de los hospitales del país.
Una de esas resoluciones tiene que ver con el retorno progresivo a clases presenciales de 283 instituciones educativas que debía iniciar el 18 de enero de 2021.
Estas son las nuevas resoluciones de la entidad:
- Extender la vigencia de la modalidad de teletrabajo en las instituciones de la función Ejecutiva hasta el 9 de febrero de 2021 en todas las actividades sea posible. Será responsabilidad de las máximas autoridades de cada institución asegurar la atención y prestación de servicios públicos con el objeto de evitar inconvenientes.
- Suspender temporalmente las solicitudes presentadas por el Ministerio de Educación para el retorno progresivo a clases presenciales de los estudiantes en 204 escuelas fiscales y otras 79 instituciones.
- Suspender temporalmente el retorno progresivo a las actividades académicas de 12 instituciones de educación superior. Las autoridades de las unidades educativas y docentes a escala nacional deberán acatar esta disposición.
- Exhortar a los Gobiernos Autónomos Descentralizados a mantener la prohibición de desarrollo de eventos masivos en sus jurisdicciones.
- También se exhorta a las autoridades de las demás funciones del Estado y del sector privado a acoger esta disposición.
Según el COE, el regreso a las clases y a la jornada laboral presenciales "estará supeditada a la evaluación que realice el COE sobre la base de la situación epidemiológica y de la capacidad hospitalaria que exista en el país.
Haga clic en la Resolución para ver todo el contenido.

Compartir: