Domingo, 30 de junio de 2024

Se viene la época seca: ¿Cómo será el clima en junio y julio en Ecuador?

Autor:

Jackeline Beltrán

Actualizada:

30 May 2024 - 13:36

La mayor parte del país se encuentra en transición de la época lluviosa a la seca. En el último año, esa temporada se ha extenido más de lo habitual.

Personas caminan por un puente del río Tomebamba, de Cuenca, durante el estiaje, en noviembre de 2023.

Autor: Jackeline Beltrán

Actualizada:

30 May 2024 - 13:36

Personas caminan por un puente del río Tomebamba, de Cuenca, durante el estiaje, en noviembre de 2023. - Foto: API

La mayor parte del país se encuentra en transición de la época lluviosa a la seca. En el último año, esa temporada se ha extenido más de lo habitual.

Las regiones Costa, Sierra y Galápagos se encuentran en el periodo de transición de la estación lluviosa a la época seca, según informó el Instituto Nacional de Hidrología y Meteorología (Inamhi) este jueves 30 de mayo de 2024.

El Inamhi detalla que en el periodo de transición hay un cambio gradual en las condiciones atmosféricas del país y todavía habrá presencia de lluvias.

Aunque en Ecuador no están definidas las cuatro estaciones del clima, sí hay una división marcada entre la temporada de lluvias constantes y la época seca, que varía según la región.

En la Costa, la época seca transcurre, por lo general, entre junio y noviembre de cada año. Mientras que en la Sierra hay dos periodos de lluvias: entre marzo y mayo y entre octubre y noviembre, por lo que la época seca va de junio a septiembre, habitualmente.

Una inusual época seca

Ecuador ha vivido un inusual periodo seco en el último año. En 2023, se extendió por más tiempo de lo habitual en algunos sectores del país, como el Austro, en donde las lluvias escasearon desde octubre hasta finales de diciembre.

Eso provocó que haya una disminución en los embalses de las centrales hidroeléctricas y marcó el regreso de los apagones en Ecuador, en octubre de 2023.

Este 2024 también hubo una alteración en el clima y durante marzo y abril -que son meses de altas precipitaciones- hubo sequía nuevamente.

Pronósticos para junio y julio

El pasado 28 de mayo, el Centro Internacional para la Investigación del Fenómeno de El Niño publicó los pronósticos estacionales para junio y julio de 2024 en Sudamérica.

Según el reporte, para los próximos dos meses hay mayores probabilidades de lluvias por debajo de lo normal en gran parte del Ecuador, principalmente en la Sierra.

Pero en la Amazonía se prevén precipitaciones sobre lo normal.

También existe una mayor probabilidad de que las temperaturas máximas estén por encima de lo normal en la Sierra. En cambio, en la Costa se esperan temperaturas máximas por debajo de lo normal.