Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

¿Qué es la encefalomielitis equina del Este, la enfermedad que ya llegó a Ecuador?

Estos son los síntomas de la encefalomielitis equina del Este, que puede ser transmitida a los seres humanos.

Imagen referencial de un caballo, quepuede sufrir encefalomielitis equina del Este.

Imagen referencial de un caballo, quepuede sufrir encefalomielitis equina del Este.

Pexels

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

19 may 2024 - 11:19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Existe preocupación por la presencia de la encefalomielitis equina del Este, una enfermedad que llegó a Ecuador, aunque es más común en Estados Unidos.

Un caballo dio positivo a encefalomielitis equina del Este en Guayas, informó la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad), este viernes 17 de mayo de 2024.

Al tratarse de una enfermedad zoonótica, es decir, que puede ser transmitida a los seres humanos, la entidad gubernamental comunicó de inmediato la alerta, pues se trata de un interés de salud pública.

  • Lea también: ¿Cómo prevenir la brucelosis? Brote se registra en Ecuador

La encefalomielitis o encefalitis equina del Este es una enfermedad viral que se transmite a las

personas y a los caballos a través de la picadura de un mosquito infectado.

El virus (un alfavirus) está estrechamente relacionado con el virus de la encefalitis equina occidental y el virus de la encefalitis equina venezolana. La enfermedad causada por encefalitis equina del Este es considerada "rara" y apenas se reportan cada año unos pocos casos en los seres humanos en Estados Unidos.

La mayoría de las personas infectadas con este virus no desarrollan síntomas.

Los síntomas leves de la enfermedad pueden incluir:

  • Aparición súbita de fiebre
  • Escalofríos
  • Dolores musculares o en las articulaciones

Los casos graves son los que realmente preocupan, según el Departamento de Salud de Minnesota, Estados Unidos. Los niños y las personas mayores de 50 años corren mayor riesgo de contraer la enfermedad grave.

Pueden comenzar con fiebre, dolor de cabeza y vómitos, que pueden progresar a desorientación, convulsiones y coma. La muerte es el último paso, que en Estados Unidos ocurre en el 33% de los casos graves.

No existe ningún tratamiento para la esta enfermedad. Pueden ser necesarios la hospitalización y cuidados médicos de apoyo.

La mejor manera de prevenir la encefalitis equina del Este es protegerse de las picaduras de mosquitos.

  • #Ecuador
  • #salud
  • #enfermedades
  • #caballos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Barcelona SC por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 02

    Ruta de las Iglesias 10K: vías cerradas, rutas alternas y cambios del Trole por la carrera en Quito

  • 03

    Enzo Maresca: "Kendry tiene que jugar una temporada completa y volver con nosotros"

  • 04

    ¡Karla Jaramillo está de regreso! La marchista ganó la medalla de oro en los 20.000 metros en el Campeonato Nacional

  • 05

    Quién es Sebastián Moncayo, el ecuatoriano que interpreta al poderoso 'Tigre' Azcárraga en la serie 'Chespirito: Sin querer queriendo'

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024