Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Ecuador nuevamente golpeado por el dengue: más de 23.000 casos y 27 muertos

El dengue, una enfermedad viral que cada año se presenta en Ecuador, se contrae por la picadura de mosquitos, y no se transmite entre los humanos.

Personal del MSP realizó una jornada de fumigación y de desinfección de tanques de agua en Guayaquil, el 17 de abril de 2024.

Personal del MSP realizó una jornada de fumigación y de desinfección de tanques de agua en Guayaquil, el 17 de abril de 2024.

MSP

Autor:

Agencias / Redacción Primicias

Actualizada:

26 abr 2024 - 15:31

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Era marzo de 2024 y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ya alertaba que América Latina, incluyendo Ecuador, viviría su "peor temporada de dengue", favorecida por la combinación del fenómeno El Niño y el cambio climático.

Esta enfermedad, que provoca fiebre, dolor de cabeza y detrás de los ojos, malestar muscular y en las articulaciones, se transmite a través de la picadura de un mosquito infectado, el Aedes aegypti.

Si bien no se contagia de humano a humano, Ecuador ya lleva más de 23.000 casos, según datos del Ministerio de Salud Pública (MSP). También se reportan 27 muertos.

Manabí, Los Ríos, Santo Domingo de los Tsáchilas, El Oro y Guayas son las provincias con más pacientes por esta enfermedad, que cada año 'visita' Ecuador.

Pero en 2024, el calor extremo, atribuido al fenómeno climático El Niño, ha favorecido a la expansión del dengue.

  • "Mi esposo y dos hijas tuvieron dengue": Por qué los mosquitos están ganando

Además, el dengue es una enfermedad asociada con la pobreza, puesto que el mosquito Aedes encuentra un ambiente 'adecuado' para su reproducción en sectores sin agua potable y alcantarillado eficiente.

En zonas como Monte Sinaí o Nueva Prosperina, en el norte de Guayaquil, los habitantes acostumbran a almacenar agua en tanques, que muchas veces no están bien tapados y da paso al crecimiento de larvas y luego de los mosquitos.

El dengue en las Américas 

Si bien las autoridades han realizado acciones de control larvario y fumigaciones casa por casa, mercados y parques para combatir al mosquito, los esfuerzos resultan insuficientes en Ecuador y en otros países de la región.

Perú, por ejemplo, registra 147 muertes por dengue y más de 155.000 casos notificados al 17 de abril. Dichas cifras superan con largueza los 39 fallecidos y 34.000 casos registrados en el mismo período de 2023.

El Cono Sur sufre una ola de contagios de dengue. En esta región se registran el 92% de los casos de Latinoamérica y el Caribe, según la Organización Panamericana de la Salud, que ya advirtió que en los poco más de tres meses de 2024 se han detectado 5,2 millones de casos en la región, 700.000 más que en todo el año pasado.

En Brasil se quintuplicaron los casos de dengue en las primeras cinco semanas del año respecto al mismo periodo de 2023, mientras que en Argentina se han registrado 129 muertes por esta enfermedad en los primeros tres meses de 2024.

  • #Ecuador
  • #Virus
  • #dengue
  • #mosquito

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Perfumes que iban a ingresar por contrabando a Ecuador fueron declarados hasta por menos de USD 1

  • 02

    Explosión de vehículo causa alarma en el centro de Guayaquil

  • 03

    Liga de Quito será recibido con un mosaico ante Sao Paulo, por la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores

  • 04

    Fuerte lluvia sorprende a Quito en medio de temporada seca

  • 05

    SRI devuelve USD 166 millones de IVA a adultos mayores, personas con discapacidad y constructores

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024