Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Este es el 'contrato' que deberían firmar padres e hijos antes de entregar un celular, dice la Policía de Ecuador

La Unidad de Ciberdelitos de la Policía Nacional alerta sobre los peligros a los que los niños y adolescentes están expuestos al usar celular y navegar por Internet.

Imagen referencial de un celular.

Imagen referencial de un celular.

EFE

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

01 jun 2024 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ciberbullying, pornografía infantil y acoso sexual son los principales delitos a los que niños, niñas y adolescentes están expuestos mientras utilizan dispositivos electrónicos, como el celular.

Según la Unidad de Ciberdelitos de la Policía Nacional de Ecuador, cada día, al menos, un niño es víctima de uno de estos ciberdelitos, lo que los convierte en el "grupo poblacional más vulnerable en Internet", dice el jefe de esta Unidad, Gonzalo García.

El funcionario advierte, además, que "los niños y adolescentes que tienen un celular y redes sociales cometen muchos errores por la excesiva confianza que le tienen a Internet".

  • Estafas por WhatsApp: Así usan los hackers la app de mensajería para robar dinero

Dos errores comunes de los menores de edad son que no utilizan claves en sus dispositivos, como el celular, o las que tienen no son seguras; y que sus perfiles tienen información personal sin filtros de privacidad.

"Por un 'like' o por tener más seguidores hacen cualquier cosa y eso es muy peligroso".

Gonzalo García

Ante este escenario, la Policía Nacional redactó un "modelo de contrato" en el que se establecen 15 responsabilidades que deberían cumplir los niños y adolescentes cuando sus padres les compran un celular. Aunque también buena parte de la responsabilidad recae en papá y mamá.

thumb
infografia-contrato-celular-2

"El principal objetivo es que los niños sepan que siempre hay reglas que cumplir y peligros en los que pueden caer, aunque no sean físicos, sino en Internet", insiste García.

thumb
Una adolescente utiliza su celular en su casa, el 30 de mayo de 2024.Primicias

¿Cómo actúan los delincuentes en Internet?

La Unidad de Ciberdelitos de la Policía ha identificado el modus operandi de los delincuentes que operan en Internet.

En la mayoría de los casos, estas personas cumplen estos tres pasos para establecer contacto con los niños, dice Gonzalo García, jefe de la Unidad de Ciberdelitos:

  1. Buscan generar un lazo de amistad con los niños.
  2. Obtienen información importante sobre ellos y su familia
  3. Incitan a que realicen acciones con connotación sexual.

El oficial advierte que "todo empieza con el envío de solicitudes de amistad en redes sociales y videojuegos, a través de perfiles falsos".

Por eso, recomienda que los padres estén alerta de las actividades que sus hijos hacen en Internet, sin dejar de lado los consejos sobre la privacidad que deben seguir en línea.

  • #Internet
  • #niños
  • #Delito
  • #ciberacoso
  • #policía
  • #adolescentes
  • #juegos
  • #pornografía infantil
  • #Ciberdelitos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    AME pide diálogo con Gobierno y transportistas por “compensaciones reales” tras retiro del subsidio al diésel

  • 02

    En el segundo día de protestas por eliminación de subsidio al diésel en Ecuador, Gobierno dice que ha identificado a 'ciertos cabecillas'

  • 03

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 16 de septiembre, en protesta por el fin del subsidio al diésel

  • 04

    Sercop presenta observaciones al proceso de contratación para evento de Reina de Guayaquil

  • 05

    Video | Mujer recibió dos disparos de arma traumática durante asalto en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024