Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

119 casos de violación se denunciaron en la última semana de junio

Durante la cuarentena, hubo semanas con nueve casos registrados. El número de denuncias por violencia de género que llega a la Fiscalía crece con el desconfinamiento

Dos mujeres caminan en el sector del Mercado de la Ofelia, en el norte de Quito, el 3 de julio de 2020.

Dos mujeres caminan en el sector del Mercado de la Ofelia, en el norte de Quito, el 3 de julio de 2020.

API

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

06 jul 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Dos momentos han tenido las estadísticas por violencia de género e intrafamiliar en el país, desde que se inició la emergencia sanitaria por el Covid-19, en marzo de 2020.

Primero, con las medidas de aislamiento social, toque de queda y cuarentena se registró una abrupta reducción en el número de denuncias en la Fiscalía.

En el caso de la violencia psicológica, por ejemplo, se registró una disminución de 98,32%.

  • Una semana antes de que se inicie la cuarentena, entre el 9 y el 15 de marzo, hubo 654 denuncias.
  • En plena emergencia, del 6 al 12 de abril, hubo 11 denuncias.

En cambio, las denuncias por violencia física tuvieron una reducción de 78,85%.

  • El pico más alto de denuncias ocurrió la tercera semana de febrero de 2020: 104 denuncias.
  • Entre el 6 y el 12 de abril, durante el confinamiento, hubo 22.

Ahora que la emergencia sanitaria ha pasado a su segunda etapa -el desconfinamiento- las cifras suben agresivamente: entre el 22 y 28 de junio de 2020, hubo 566 denuncias por violencia psicológica y 98 por violencia física.

Es decir, el incremento de denuncias -respecto al pico más bajo durante la cuarentena- es del 98%, en el caso de la violencia psicológica; y del 76%, en el caso de la violencia física.

Violencia sexual

Otro indicador que ratifica la crueldad del confinamiento para algunas mujeres es el incremento de denuncias por violencia sexual.

Según los datos de la Fiscalía, las denuncias por violación, por ejemplo, llegaron a 109 en la semana del 22 al 28 de junio.

El pico más bajo durante la cuarentena fue de nueve denuncias, entre el 30 de marzo y el 5 de abril.

Otros delitos:

  • Denuncias por acoso sexual: en la última semana de junio hubo 22 y en el punto más bajo de la cuarentena hubo cero.
  • Denuncias por abuso sexual: hubo 114 denuncias entre el 22 al 28 de junio y en el punto más bajo hubo 15 casos.

Denuncias y casos suben

Virginia Gómez de la Torre, presidenta de Fundación Desafío y activista feminista, explica que lo que se está viviendo responde a dos razones.

Primero, las denuncias -durante la cuarentena- se redujeron porque las víctimas estaban confinadas junto a sus agresores y eso les impedía interponer las denuncias.

Eso ocurrió, a pesar de que, durante la emergencia la Fiscalía habilitó un portal web para que se puedan hacer las denuncias en línea.

Ahora, con menos restricciones para circular, las mujeres y los niños tienen mayor acceso a las dependencias judiciales y, por eso, el número de denuncias crece.

Pero, dice Gómez de la Torre, no solo por eso suben las denuncias, sino también por el incremento de casos.

En el país, y en gran parte del mundo, dice la experta, no se vive únicamente una crisis sanitaria, sino que la pandemia ha recrudecido las crisis económica y social.

Eso ha enfrentado a las personas a reducción de ingresos económicos, pérdida de empleo e, incluso, muerte de seres queridos.

"Los hombres viven con el estereotipo de ser proveedores y, al no poder cumplir, sienten angustia y odio, que suelen ser detonantes para la violencia".

Virgina Gómez de la Torre.


También le puede interesar:

Pandemia: qué hacer ante la creciente violencia contra mujeres y niñas

En Ecuador, según cifras del ECU 911, entre el 12 de marzo y el 11 de abril hubo 6.819 llamadas de auxilio por posibles casos de violencia de género.

  • #Violencia de género
  • #violencia sexual
  • #Fiscalía General del Estado
  • #violencia intrafamiliar
  • #Denuncia
  • #emergencia sanitaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Socavones y deslaves de tierra provocan el cierre de nueve vías principales en Ecuador

  • 02

    Detienen a tres presuntos implicados en el crimen de un policía en Manabí

  • 03

    Juan Bernardo Sánchez solo duró 37 días como ministro de Salud de Ecuador

  • 04

    Denuncia contra Jadira Bayas, asambleísta de ADN y su suplente, es archivada por jueza del TCE

  • 05

    Ejército afirma que retomó el control total en el Alto Punino donde mataron a 11 militares

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024