Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Estas son las carreras que pocos quieren estudiar en Ecuador

Un informe de la Senescyt detalla que hay carreras que no despiertan ningún interés entre los estudiantes universitarios, pues registran el 100% de cupos sobrantes.

Estudiantes de la carrera de Producción y Manejo Forestal en Quito, en 2022.

Estudiantes de la carrera de Producción y Manejo Forestal en Quito, en 2022.

Instituto Formados

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

04 ago 2023 - 05:58

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Mientras cada año miles de estudiantes se quedan afuera de las universidades e institutos públicos por falta de cupos en carreras como Medicina, Derecho o Enfermería, hay otras que tienen poca o ninguna aceptación.

Un informe elaborado por la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescy) revela que en el primer período académico de 2023 hubo 30 carreras que ofrecieron 2.432 cupos, pero solo 2.121 fueron aceptados.

Esta cifra quiere decir que apenas el 13% de la oferta tuvo interés entre los más de 200.000 aspirates que se inscribieron para acceder a las universidades públicas.

  • Senescyt elimina preguntas de religión en examen de acceso a universidades

Por ejemplo, ningún estudiante optó por uno de los 30 cupos que ofreció la carrera de Mecanización Agrícola, ni por los 60 que sacó al mercado una carrera similar denominada Tecnología en Superior en Mecanización Agrícola.

Una situación parecida ocurre en otras carreras técnicas como Confección Textil, Gestión de Operaciones Turísticas y Producción y Manejo Forestal, que solo tuvieron la aceptación de un estudiante cada una.

Mientras que en Tecnología Superior en Producción Agropecuaria hubo dos estudiantes matriculados, al igual que en Tecnología Superior en Biotecnología y en Modelado y Producción Industrial de Indumentaria.

Lo que llama la atención, dice la Senecyt, es que estas carreras tienen poca aceptación, a pesar de que son necesarias para que Ecuador pase de ser un país agrícola a uno agroexportador.

Y, además, para que los productos elaborados localmente tengan valor agregado.

¿Qué pasa en las universidades?

La Senescyt agrega que en las 31 universidades también hay carreras que no tienen acogida entre los estudiantes.

Las que tienen los niveles más bajos de aceptación son Geociencias y Automatización e Instrumentación, que solo recibieron el interés de tres estudiantes, a pesar de ofrecer 60 cupos cada una.

También aparecen Hidrología, Ingeniería Agroforestal y Tecnologías Geoespaciales que registran entre cinco y 10 estudiantes matriculados frente a una oferta que supera las 60 plazas.

Esta realidad se contrapone con lo que ocurre en carreras tradicionales como Derecho, Enfermería o Medicina, que cada semestre cuentan con 1.000 cupos, pero registran 30.000 postulantes.

Promoción insuficiente

La falta de promoción de la oferta académica es, quizá, una de principales causas por las que algunas carreras no tienen aceptación.

La titular de la Senescyt, Andrea Montalvo, dice que históricamente las universidades no destinaban recursos para promocionar las carreras que ofrecen.

Esto provocaba que los estudiantes apunten solamente estudiar carreras tradicionales como Derecho, Medicina, Enfermería o Educación Inicial.

  • Así será el examen de ingreso a las universidades públicas

La funcionaria cree que esta realidad cambiará, pues las universidades están en la obligación de realizar sus propios procesos de ingreso y para ello requieren que los estudiantes conozcan sus carreras.

"Hemos visto que ahora las universidades visitan colegios o participan en ferias para promocionar sus carreras con un contacto directo con los aspirantes", dice Montalvo.

Agrega que, de forma paralela, las universidades e institutos trabajan en la creación y aumento de cupos en carreras como Auxiliar de enfermería, Fisoterapia y Optometría.

Montalvo sostiene que la autonomía universitaria y un cambio en la elección de las carreras por parte de los estudiantes es fundamental para evitar que cada año miles de estudiantes se queden fuera del sistema universitario.

  • #Estudiantes
  • #universidades
  • #cupos universitarios
  • #Senescyt
  • #carreras universitarias

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Barcelona SC le saca un empate a Independiente del Valle y deja abierta la LigaPro

  • 02

    Ruta de las Iglesias 10K: vías cerradas, rutas alternas y cambios del Trole por la carrera en Quito

  • 03

    Enzo Maresca: "Kendry tiene que jugar una temporada completa y volver con nosotros"

  • 04

    ¡Karla Jaramillo está de regreso! La marchista ganó la medalla de oro en los 20.000 metros en el Campeonato Nacional

  • 05

    Quién es Sebastián Moncayo, el ecuatoriano que interpreta al poderoso 'Tigre' Azcárraga en la serie 'Chespirito: Sin querer queriendo'

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024