Sábado, 29 de junio de 2024

Beneficiarios de bonos del Estado deben crear una cuenta bancaria para recibir el dinero

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

7 Jun 2024 - 13:06

Los beneficiarios de los bonos tendrán que registrar su cuenta bancaria en el MIES para recibir las transferencias mensuales.

Una vendedora de comida en una calle de Quito, julio de 2023.

Autor: Redacción Primicias

Actualizada:

7 Jun 2024 - 13:06

Una vendedora de comida en una calle de Quito, julio de 2023. - Foto: Rolando Enríquez / API

Los beneficiarios de los bonos tendrán que registrar su cuenta bancaria en el MIES para recibir las transferencias mensuales.

El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) anunció cambios en la metodología de entrega de los 10 bonos que benefician a más 1,4 millones de personas.

En una rueda de prensa realizada la mañana de 7 de junio de 2024, la ministra del ramo, Zaida Rovira, detalló que, a partir de octubre de 2024, los beneficiarios recibirán los bonos en cuentas bancarias y ya no en las "concentradoras" de las ocho instituciones bancarias con las que el MIES tiene un convenio desde 2013.

Para ello, las personas deberán crear una cuenta en alguna entidad bancaria y registrarla en este link del MIES, con el objetivo de que "el dinero les llegue de una manera más fácil y segura".

Según Rovira, el Gobierno decidió terminar el convenio porque ha pagado más de USD 46,2 millones a los bancos, además de unos USD 4 millones anuales en comisiones".

La funcionaria agregó que la medida "busca motivar a la que ciudadanía que recibe ayudas estatales se bancarice y optimizar los recursos estatales, pues con el dinero que se pagó podríamos haber dado cobertura a 47.322 personas".

1,4 millones usurios de bonos