Domingo, 30 de junio de 2024

Con un plantón, familiares de Villavicencio piden dar con los autores intelectuales del crimen

Autor:

Redacción Primicias, AFP

Actualizada:

27 Jun 2024 - 15:51

Familiares del excandidato presidencial, Fernando Villavicencio, pidieron agilidad en las investigaciones para dar con los autores intelectuales del asesinato ocurrido el 9 de agosto de 2023.

Plantón de familiares y amigos de Fernando Villavicencio, en el Complejo Judicial Norte, este 27 de junio de 2024.

Autor: Redacción Primicias, AFP

Actualizada:

27 Jun 2024 - 15:51

Plantón de familiares y amigos de Fernando Villavicencio, en el Complejo Judicial Norte, este 27 de junio de 2024. - Foto: Foto API

Familiares del excandidato presidencial, Fernando Villavicencio, pidieron agilidad en las investigaciones para dar con los autores intelectuales del asesinato ocurrido el 9 de agosto de 2023.

La exigencia es una sola: conocer a los autores intelectuales del crimen de Fernando Villavicencio. Ese fue el pedido una veintena de familiares y amigos del excandidato presidencial con un plantón, realizado en Quito.

Con carteles en mano, los allegados se reunieron este 27 de junio de 2024 en los exteriores del Complejo Judicial Quito Norte.

Caso Villavicencio: Conexión sospechosa de 'CJN' y amenazas a la hija del político en el segundo día de juicio

"Lo medular y lo que todavía está en veremos son las investigaciones que tiene la Fiscalía para determinar quiénes fueron los maquinadores, los autores intelectuales del asesinato de Villavicencio", declaró Nathalia Salazar, abogada de dos hijas del candidato.

Pedido a la Fiscalía

En paralelo al juicio que arrancó el 25 de junio, la Fiscalía continuaba indagando otros posibles involucrados en el crimen que estremeció a Ecuador.

"Lo que exigimos es que se haga bien el trabajo" por parte de la Fiscalía para dar con las personas que ordenaron el crimen, señaló a la prensa Amanda Villavicencio, hija del presidenciable.

Villavicencio fue baleado al salir de un mitin el 9 de agosto de 2023. Su asesino murió al enfrentarse con los guardaespaldas en el sitio.

Detenidos en el caso

En principio, la policía detuvo a seis colombianos por el crimen, pero todos fueron asesinados en prisión.

Luego, la Fiscalía detuvo a otras siete personas, de las cuales una fue sobreseída y otra falleció.  Actualmente, entre los procesados por el asesinato está Carlos Angulo, alias "El Invisible", quien sería el que dio la orden de disparar.

Ellos enfrentan penas de hasta 30 años de cárcel, según Salazar.

La Fiscalía sostiene que el mafioso se encontraba en prisión cuando ordenó el magnicidio por celular.

Un testigo protegido en su testimonio involucró al entorno del expresidente Rafael Correa (2007-2017) y aseguró que el pago por el crimen fue de 200.000 dólares.

Hijas de Villavicencio denunciaron intimidaciones

La víspera las hijas de Villavicencio denunciaron intimidaciones de parte de los acusados, pero han preferido no divulgar el contenido de la amenaza.

"Nosotras no queremos ser exhibidas ante las mafias, nosotras no queremos que esos mensajes sean exhibidos como victorias de esos grupos delincuenciales", sostuvo Villavicencio.

El proceso, que tomará varios días, continuará el próximo lunes.