Sábado, 29 de junio de 2024

Conozca cuáles son los sectores con más robos en Quito

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

26 Jun 2024 - 5:59

Los robos en Quito aumentaron en el primer semestre del año. El robo de vehículos se disparó, según un informe de la Policía Nacional.

Dos policías registran a un hombre en Quito, en mayo de 2024.

Autor: Jonathan Machado

Actualizada:

26 Jun 2024 - 5:59

Dos policías registran a un hombre en Quito, en mayo de 2024. - Foto: Policía Nacional

Los robos en Quito aumentaron en el primer semestre del año. El robo de vehículos se disparó, según un informe de la Policía Nacional.

El robo del celular casi le cuesta la vida a Andrés S., quien, la noche del 15 de junio de 2024, fue apuñalado por dos sujetos en el sector de La Villaflora, en el sur de Quito.

El auxilio que recibió de los moradores del sector evitó que se desangrara y que llegara a una clínica para recibir atención médica urgente.

Su madre Esthela A. dice que su hijo regresaba de una fiesta cuando fue interceptado por dos hombres, quienes lo amenazaron con matarlo sino les entregaba el celular.

"Mi hijo se opuso y fue apuñalado sin ningún reparo. Casi lo matan", recuerda.

Según un informe de la Policía Nacional, el distrito Eloy Alfaro, al que pertenece el barrio La Villaflora, es uno de los tres sectores más peligrosos de Quito.

Entre el 1 de enero y el 23 de junio de 2024, este distrito registró 853 delitos, entre robos a personas, locales comerciales, autos y viviendas.

Este número representa un aumento del 25% con relación a los 683 contabilizados en el mismo período de 2023.

La información que maneja la Policía detalla que la lista de los dos sectores más peligrosos de Quito se completa con los distritos Eugenio Espejo y La Delicia, los dos ubicados en el norte de la ciudad. Entre los tres suman el 59% de los 6.746 delitos que se cometieron en Quito.

En el sector de La Pradera, uno de los barrios que conforman el distrito Eugenio Espejo, La Policía reconoce que existe un alto número de robos a personas.

¿La razón? Los delincuentes que operan en los alrededores de los bares, restaurantes y discotecas que funcionan en la zona identifican a las víctimas para robarles sus pertenencias, utilizando escopolamina.

Este fue el caso del joven Hernán Mendoza, quien fue drogado con escopolamina en enero de 2024 al salir de un bar del sector. Tras varias semanas de búsqueda, su cuerpo fue encontrado en el río Guayllabamba.

Robo a carros se disparan

Si bien el robo a personas es el delito con mayor prevalencia en Quito, el robo de carros se ha convertido en un serio problema para la Policía.

Entre el 1 de enero y el 23 de junio de 2024, la Policía contabilizó 1.232 vehículos sustraídos, frente a los 675 de 2023. Estos números muestran un incremento de 573 incidentes, equivalente al 83%.

Pero estas cifras se vuelven más preocupantes si se toma en cuenta el robo de motos.

En lo que va de 2024, la Policía registró un incremento del 27% en relación al mismo periodo de 2023.

Según las autoridades, los únicos delitos que disminuyeron fueron los robos a locales comerciales y a viviendas. En en primer caso, la caída fue del 32% y en el segundo, del 30%.

Menos detenidos

Pese al aumento de delitos que se cometen en Quito, el número de detenidos por la Policía Nacional muestra una caída.

El informe oficial de la entidad señala que los 95.388 operativos ejecutados entre el 1 de enero y el 24 de junio de 2024 dejaron 5.097 detenidos.

Se trata de un número inferior a los 5.184 aprehendidos en igual perído de 2023.

Una situación similar ocurre con las motos recuperadas y armas de fuego incautadas. La Policía admite que también existe una disminución en los períodos analizados.

En el caso de las motos, el número pasó de 216 a 196, mientras que la cantidad de armas de fuego decomisadas se redujo de 294 a 286.

Por otro lado, la Policía destaca que en este año ha recuperado 304 vehículos, frente a los 223 de 2023.