El voto nulo alcanzó el 30% en Cotopaxi, Bolívar, Cañar y Azuay
Por primera vez en los últimos 20 años la tendencia duplicó el promedio del voto nulo y alcanzó un 16,3%. En cuatro provincias incluso superó la votación del candidato correísta.

Jurados de votación realizan el conteo de votos tras las Elecciones Generales 2021 hoy, en el centro de votación Colegio Manuela Cañizarez, en Quito.
EFE/Santiago Fernández
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El llamado a votar nulo tuvo impactó y duplicó el promedio de las últimas cinco elecciones presidenciales. Alcanzó un 16,3%, siete puntos más que en la primera vuelta de febrero de 2021.
En nueve provincias, la tendencia superó el 20%. Y, de ellas, en Cotopaxi, Bolívar, Cañar y Azuay el nulo bordea el 30%. En esas cuatro provincias incluso supera la votación del candidato correísta Andrés Arauz. También en Tungurahua el nulo le ganó al correísmo logrando el 21,64%.
Estos porcentajes se calculan sumando todas las opciones de voto: Andrés Arauz, Guillermo Lasso, nulo y blanco. Ya que los resultados de las presidenciales, que sirven para declarar ganadores, solo toman en cuenta los votos legalmente válidos, es decir por uno u otro candidato.
Históricamente el nulo ha tenido un promedio de 8,7%, con un pico de 11,8% en 2006.
Pero para esta segunda vuelta presidencial fueron varios los actores que llamaron a votar nulo, como una tercera vía en contra de las dos opciones disponibles. El principal promotor de esta tendencia fue el movimiento indígena.
Y en el mapa electoral se puede observar como la tendencia del nulo sube en las provincias donde Pachakutik y la Conaie tienen una presencia significativa: la Sierra Centro, Austro y Amazonía.
Sin embargo, en ninguna provincia los votos nulos superan a los del presidente electo, Lasso, aunque en Cañar y Azuay la diferencia es de pocos puntos.
Compartir: