Sábado, 29 de junio de 2024

Caso Villavicencio: Conexión sospechosa de 'CJN' y amenazas a la hija del político en el segundo día de juicio

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

26 Jun 2024 - 16:05

Una cuenta identificada como Gerencia CJN ingresó a la transmisión del juicio de Fernando Villavicencio. Una de las hijas del político denunció amenazas desde La Roca.

Instalación de la audiencia de juicio del caso por el asesinato de Fernando Villavicencio, en el Complejo Judicial Norte, el 25 de junio de 2024.

Autor: Redacción Primicias

Actualizada:

26 Jun 2024 - 16:05

Instalación de la audiencia de juicio del caso por el asesinato de Fernando Villavicencio, en el Complejo Judicial Norte, el 25 de junio de 2024. - Foto: API

Una cuenta identificada como Gerencia CJN ingresó a la transmisión del juicio de Fernando Villavicencio. Una de las hijas del político denunció amenazas desde La Roca.

En el Complejo Judicial del Norte de Quito continúa el juicio por el asesinato de Fernando Villavicencio. Cinco presuntos sicarios son juzgados, en medio de estrictas medidas de seguridad.

La segunda jornada de la audiencia se realizó el 26 de junio de 2024. La Fiscalía llamó a testificar a un militar que colaboró en la aprehensión de una de las personas que habría disparado contra Villavicencio.

También llamó como testigos a dos agentes de Policía que practicaron diligencias en esta causa.

Otros tres agentes de Policía fueron llamados por a testificar, en torno a su participación en las pericias practicadas luego del crimen.

Conexión sospechosa y amenazas

En el segundo día de audiencia, la principal noticia no fueron los testimonios. La Revista Plan V informó que, durante un receso de la diligencia, en la transmisión por la plataforma Zoom por la que los procesados siguen el juicio desde tres prisiones del país, hubo una conexión inusual.

Una cuenta identificada como 'Gerencia CJN' entró a la sala virtual y luego de pocos segundos se desconectó. La Fiscalía solicitó al personal del Complejo Judicial que hicieran una captura de pantalla.

Estas siglas corresponden con las utilizadas por el Cartel Jalisco Nueva Generación, que es uno de los más temidos en México y en la región.

En Ecuador opera una agrupación que se hace llamar Cartel Nueva Generación, que es aliada del Cartel mexicano y que se conformó para enfrentar a Los Choneros en una guerra que comenzó en 2021.

Los Lobos es una de las bandas que integra esta alianza criminal Y, según las investigación del asesinato de Fernando Villavicencio, sería este grupo el que estuvo detrás del crimen a través de una facción conocida como 'Invisibles'.

Varias bandas, relacionadas con Jalisco Nueva Generación se disputan la hegemonía de las cárceles con Los Choneros.

Varias bandas, relacionadas con Jalisco Nueva Generación se disputan la hegemonía de las cárceles con Los Choneros. Primicias

También, durante el segundo día de la audiencia, la defensa de las hijas de Fernando Villavicencio -que actúan como una acusación particular- denunciaron que, a través del chat de la transmisión de Zoom, una de las hijas del político asesinado, recibió una amenaza.

"Te queremos", le escribieron desde la cuenta identificada como CRS Guayas. Esa cuenta está conectada desde la Cárcel La Roca, donde está detenido Carlos A., alias 'Invisible', acusado como el autor mediato del asesinato. Es decir, quien dio la orden.

Audiencia suspendida

Pasadas las 15:00 del 26 de junio, la Fiscalía informó que la audiencia de juicio contra los cinco procesados por el asesinato de Fernando Villavicencio se suspendió.

La audiencia se retomará el lunes 1 de julio, desde las 08:30, para que la Fiscalía continúe con la práctica de su prueba.

Según lo anunciado en el primer día del juicio, está prevista la participación de 220 testigos. Por lo que se estima que la audiencia dure varias semanas.